Acunándote, un ciclo para bebés
11/05/2010
Del 10 al 27 de mayo, la Diputación de Granada organiza el circuito Acunándote en 10 municipios de la provincia, con representaciones destinadas al desarrollo de los sentidos de bebés-espectadores.

Detalle de las actividades. Cortesía Diputación de Granada
Los pequeños, con edades comprendidas entre los 0 y 5 años, van a disfrutar las obras acercándose a la experiencia de las artes escénicas de una forma intensa.
Tal y como ha explicado la diputada de cultura Mª Asunción Pérez Cotarelo, el teatro infantil suele estar dirigido a niños a partir de 4 o 5 años y hasta hace muy poco, prácticamente, no existían obras destinadas a los bebés “creemos que iniciativas como esta son importantes porque se trata de una experiencia que les sirve para ayudar a su maduración y estimulación precoz sensorial a través de imágenes y sonidos. Además se fomenta la interacción entre padres y madres con sus bebés”.
Los montajes tendrán una duración aproximada de unos treinta minutos y un aforo de entre 30 y 80 espectadores.
Este año también se han desarrollado talleres de experimentación sensoteatral, los días 10 y 11 de mayo, dirigidos a docentes y educadores e impartidos por miembros de la compañía “Teatro en el Aire”.
Una de las profesoras, Lidia Rodríguez, ha asegurado que lo que pretenden es que los adultos “vuelvan a encontrarse con la sensibilidad a flor de piel que poseen los bebés. Se trata «de volver a encontrarse con la capacidad sensorial que vamos perdiendo cuando nacemos”.
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de ... en para niños
- Más allá del Principito, protagonista del teatro Fernán Gómez. Centro ... en para niños
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!