Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía
El sábado 28 de enero tendrá lugar el Concierto Música y Juguetes, con la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y su directora Silvia Sanz, además de con la presencia de Goyo González como narrador
Música y Juguetes es un concierto singular, desenfadado, cercano y divertido, una propuesta original del Grupo Concertante Talía que, gracias a la respuesta del público, se ha convertido en una cita imprescindible en sus temporadas en el Auditorio Nacional.
El objetivo de esta propuesta es fomentar la creatividad y la imaginación a través de la música y familiarizar a los más pequeños con la escucha de una orquesta y un coro sinfónico en vivo en una gran sala de conciertos como es la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. Como todos los años, abrirá el programa la obra que se ha convertido en emblema del concierto, el Bolero de Ravel tocado solo y exclusivamente con juguetes. Los juguetes también aportarán su peculiar sonido a otras obras clásicas muy conocidas como la Sinfonía de los juguetes de Leopold Mozart o la Barcarola de la ópera Los cuentos de Hoffmann de Offenbach.
Un acercamiento a la música clásica
Además de tocar con juguetes, los músicos utilizarán sus instrumentos habituales. De esta manera, los niños y niñas que acudan al concierto tendrán la oportunidad de apreciar el sonido de la orquesta sinfónica con obras de música clásica muy conocidas y fáciles de escuchar como la famosa y alegre obertura de la ópera El barbero de Sevilla de Rossini o En la gruta del rey de la montaña, uno de los números más conocidos de la obra Peer Gynt de Grieg. Otra pieza muy divertida del programa es La máquina de escribir del compositor norteamericano Leroy Anderson, en la que el instrumento solista es precisamente una máquina de escribir.
Música cine y dibujos animados y alguna sorpresa
El programa incluye música de cine procedente de películas como Frozen, Encanto y Coco, y música de dibujos animados “de ayer y de hoy”. Así todos pueden disfrutar: los pequeños de la casa reconocerán a sus personajes preferidos y los mayores podrán recordar y reír de nuevo con las melodías de su infancia. Gracias al compositor Alejandro Vivas, el público se sorprenderá también con curiosos experimentos musicales: una conocida melodía de dibujos animados se transformará en una fuga barroca al estilo de J. S. Bach; y otra desembocará en una animada batucada con juguetes.
Arreglos exclusivos para juguetes
Alejandro Vivas, compositor, arreglista y pedagogo, es el responsable de las adaptaciones de las obras clásicas para su interpretación con esta peculiar y colorida orquesta, además de autor de la historia que, narrada por Goyo González, se convierte en hilo conductor del concierto y da paso a cada una de las obras. La utilización de los juguetes como instrumentos musicales requiere un trabajo previo muy específico y creativo, ya que su afinación e intensidad de sonido no tiene nada que ver con un instrumento real y hay que realizar adaptaciones musicales exclusivas para este concierto y para los juguetes que se utilizan. En el escenario habrá instrumentos de juguete (xilófonos, flautas, melódicas, trompetas, saxofones, teclados, baterías) y juguetes que no son instrumentos pero que producen sonidos y se utilizan como tales.
El Grupo Talía es una entidad sin ánimo de lucro fundada por Silvia Sanz en 1996 que tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El Grupo Talía organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música.
___________
- Israel Galván crea, por primera vez, una pieza de danza ... bajo para niños
- Mimesis: una experiencia artística para bebés de Zig Zag Danza ... bajo para niños
- 27 edición de Teatralia con una mirada a la sociedad ... bajo para niños
- El Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Real crean un ... bajo para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!