Doce Notas

Acunándote, un ciclo para bebés

Detalle de las actividades. Cortesía Diputación de Granada

El ciclo de teatro y danza Acunándote, orientado a centros de enseñanza y cuidado de bebés, constará de 18 representaciones de espectáculos, procedentes de diferentes territorios, de duración reducida, que estimulan los sentidos y están pensados para la proximidad y la interrelación entre artista y público.

Los pequeños, con edades comprendidas entre los 0 y 5 años, van a disfrutar las obras acercándose a la experiencia de las artes escénicas de una forma intensa.

Tal y como ha explicado la diputada de cultura Mª Asunción Pérez Cotarelo, el teatro infantil suele estar dirigido a niños a partir de 4 o 5 años y hasta hace muy poco, prácticamente, no existían obras destinadas a los bebés “creemos que iniciativas como esta son importantes porque se trata de una experiencia que les sirve para ayudar a su maduración y estimulación precoz sensorial a través de imágenes y sonidos. Además se fomenta la interacción entre padres y madres con sus bebés”.

Los montajes tendrán una duración aproximada de unos treinta minutos y un aforo de entre 30 y 80 espectadores.

Este año también se han desarrollado talleres de experimentación sensoteatral, los días 10 y 11 de mayo, dirigidos a docentes y educadores e impartidos por miembros de la compañía “Teatro en el Aire”.

Una de las profesoras, Lidia Rodríguez, ha asegurado que lo que pretenden es que los adultos “vuelvan a encontrarse con la sensibilidad a flor de piel que poseen los bebés. Se trata «de volver a encontrarse con la capacidad sensorial que vamos perdiendo cuando nacemos”.

Salir de la versión móvil