Alma Mahler Gropius
Almudena de Maeztu. JP Libros, Barcelona, 2010
Alma Schlindler, luego Mahler, más tarde Gropius y, finalmente, Werfel es una de las figuras más fascinantes y controvertidas del universo femenino de inicios del siglo XX europeo. Su personalidad está vinculada a la de las figuras que le rodearon: maridos, amantes, amigos y enemigos. Pero, en resumidas cuentas, su peripecia la sitúa en el centro de la edad de oro de la cultura europea, con sus estertores revolucionarios, sus ansias de renovación y sus profundas y abismales tragedias.
El entorno histórico en el que vivió Alma Mahler (su nombre para siempre) es bien conocido y documentado, pero la bibliografÃa es hoy una flor muy frágil. Por ello, este libro constituye un regalo inapreciable para todos aquellos que quieran conocer la vida (una parte sólo, el libro se cierra en 1920) de esta magnética mujer y que no tengan acceso a la abundante literatura o fuerzas para meterse para el cuerpo todo el corpus de memorias, epistolarios, etc., e incluso toda la historia del arte y de la música del cambio de siglo en Centroeuropa.
Almudena de Maeztu es especialista en artes decorativas, y se nota en las agudas páginas que dedica a un periodo que va de la Secessión, que nace prácticamente en casa de los padres de Alma, hasta la Bauhaus, creada por su segundo marido. Pero, sin duda, uno de los atractivos más notables de este libro es lo vÃvido de su narración, por momentos casi cinematográfica, que lo convierte en un libro de amenidad casi adictiva (lo que se suele resumir en que se lee de un tirón).
Es posible (y comprensible) que el gran aparato erudito sobre el que se soporta el libro deba no poco a la estrecha colaboración con el gran musicógrafo que es José Luis Pérez de Arteaga, marido de Almudena y autor de un Mahler de referencia. Pero el tono ingrávido, la comprensión de la psicologÃa femenina y la fluidez narrativa le corresponden sólo a la autora. Y gracias a ese tono nos acercamos a esa figura que fue Alma con un grado de comprensión humana certero, algo importante con una persona que casi ha creado en torno suyo a dos partidos: los pros y los antis. Sin duda, no fue fácil ser mujer (atractiva, seductora e inteligente) en un entorno de artistas geniales; atravesar crisis matrimoniales que fueron analizadas por el mismÃsimo Freud; sobrevivir a guerras, caÃdas de imperios, muertes de hijos y, sobre todo, querer quitar barreras al ejercicio de ser mujer.
- La música en España en el siglo XX en libros
- Federico GarcÃa Lorca y la música, la otra faceta del ... en libros
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- Significado, análisis e intuición en libros
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!