Tu cerebro y la música, el estudio científico de una obsesión humana
Daniel J. Levitin
RBA Divulgación. Barcelona, 2008
La música es algo omnipresente en las civilizaciones y en estos momentos su omnipresencia puede restarle “significado”. Se ha convertido en ruido ambiente en muchas sociedades, ha dejado de ser información significativa, salvo en recintos acotados, espacial y temporalmente, vinculados a su explotación comercial.
Levitin, actualmente psiconeurólogo, dirige el Laboratorio Levitin de Percepción Musical y es catedrático de Psicología de las Comunicaciones Electrónicas de la Universidad de McGill en Canadá, pero anteriormente había producido decenas de discos de pop-rock en USA y así se había introducido en la escucha electrónica –mesas de estudio, auriculares, emisiones de radio– de la música… todo un arte en sí mismo, como vemos actualmente por la proliferación de iniciativas de “arte sonoro”. Cage ya había experimentado con cintas en los inicios de la radio, por lo que el campo está bien abonado.
Pues bien, no es necesario saber qué notas están sonando para apreciar la música, simplemente debemos estar abiertos a experimentar un placer, unas emociones que pueden ser medidas con la combinación de neurociencia y electrónica. Nada que ver con fenómenos medicinales y curativos atribuidos a la “new age music”, de muy difícil prueba científica. Más bien la idea de Levitin va por mostrar el funcionamiento de las redes neuronales al experimentar una exposición a los sonidos organizados, o sea la música como el lenguaje de un fenómeno físico observable, estudiado como una fuente de comunicación humana más.
Un libro que en palabras de David Byrne –Talking Heads– “profundiza en el bello misterio de la música” investigando –parece una contradicción– su lado científico más profundo, el que afecta al cerebro humano, los deseos, los temores, las ideas, las evocaciones y los estados de ánimo. Aunque sólo fuera por conocer un poco más nuestra naturaleza ya se justificaba esta publicación.
- Federico García Lorca y la música, la otra faceta del ... en libros
- La música en España en el siglo XX en libros
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- Significado, análisis e intuición en libros
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!