Vuelve la contemporánea al Museo Vostell Malpartida
10/09/2009
Del 11 al 25 de septiembre, en la localidad extremeña de Malpartida de Cáceres, tiene lugar uno de los ciclos más especiales de cuantos suceden en la geografÃa española, tanto por su contenido como por su ubicación. Reflexión musical de vanguardia en un espacio vanguardista.

Bernhard Günter
Eso, además, sucede en un enclave geográfico y cultural de lo más singular, el Museo Vostell Malpartida, emprendimiento personal del artista alemán Wolf Vostell en la zona de Los Barruecos, donde se instaló en 1974 y fundó este espacio, marcado en la actualidad por sus propias obras, que ya forman parte del paisaje cotidiano.
AsÃ, cada una de las fechas de este Ciclo promete disfrute estético a varios niveles.
Abre fuego Pedro Carneiro (11 de septiembre), intérprete de marimba y percusión que, proveniente de la tradición, se adentra sin complejos en la creación contemporánea. En su concierto «Rewired», entre otras piezas, se podrá escuchar el estreno en España de Quaderno, de Flo Menezes.
En el siguiente concierto lo protagoniza Bernhard Günter, quien atrapará los oÃdos con su ejecución entre la electroacústica e improvisación. Un concierto «silencioso», dicen los organizadores, «In flux», donde intercala grabaciones y loops electrónicos con instrumentos de viento. Una de sus piezas de improvisación libre incluye grabaciones realizadas ahà mismo, en Los Barruecos.
TodavÃa más a fondo en la electrónica: desde Francia, eRikm (18 de septiembre) sitúa en el momento presente los events realizados con discos preparados por el fluxista checo Milan KnÃzák en la segunda mitad del siglo pasado.
«Quadrophonos» es el nombre del evento que lleva a Rejoice! hasta Malpartida de Cáceres. Este dúo, formado por el acordeonista Ãngel Luis Castaño y el intérprete de guitarra David del Puerto (Premio Nacional de Música 2005 en la modalidad de composición), se apoyan en la electrónica en vivo junto a la instrumentación. El programa incluye a Tomás Marco, Luis de Pablo, Ramón Barce y el propio Del Puerto.
Al final del ciclo (25 de septiembre), llega la presentación en nuestro paÃs del cantante japonés Koichi Makigami: experimentación vocal para redondear la oferta de estas sesiones con lo más avanzado de la creación sonora actual.
La programación completa se puede ver en Agenda.

eRikm
- Grandes de la dirección protagonizan la 26 edición del Festival ... en música
- ENTRE LA APUESTA Y LO SEGURO en música
- LA ZARZUELA MADRILEÑA PROTAGONISTA DE LOS VERANOS DE LA VILLA ... en música
- MOZART SIGUE VIVO EN A CORUÑA en música
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!