EL CIELO DE MADRID
[Edición impresa DaD #03 jun - sep 2008]
Veinticuatro años resistiendo a nuevas corporaciones, modas y cambios climáticos: los Veranos de la Villa nacieron clásicos ya en la época del profesor Tierno Galván, y su irresistible combinación de espectáculos de calidad, con aire libre y noche veraniega –en un Madrid que respira de forma ralentizada en los meses de julio y agosto– los ha hecho perdurar.

Jardines de Sabatini
No podía faltar la zarzuela, en el marco de los Jardines de Sabatini: un programa doble con La Revoltosa y El año pasado por agua, por la Ópera Cómica de Madrid (12 al 31 de julio). Así como La zarzuela madrileña, un repaso por algunos de los momentos del Madrid musical (19 al 24 de agosto). Antes de esto, durante agosto, el flamenco se apodera de los Jardines: Enrique Morente, Antonio Canales, Lole Montoya, El Lebrijano y un nutrido etcétera.
- Radio Clásica celebra su 60º aniversario con una maratón musical en música
- Continúa el ciclo Sinetiq en CentroCentro: del Barroco reinventado a ... en música
- LA ZARZUELA MADRILEÑA PROTAGONISTA DE LOS VERANOS DE LA VILLA ... en música
- MOZART SIGUE VIVO EN A CORUÑA en música
- Entrevista al compositor Òscar Colomina i Bosch, ante el estreno de ... en entrevistas
- Madrid se convierte en una gran “postal navideña” con más ... en Navidad 2025
- Ilusiones musicales en educación
- David Afkham estrena con la Orquesta Nacional de España VISITACION[e]S, junto ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!