EL CIELO DE MADRID
[Edición impresa DaD #03 jun - sep 2008]
Veinticuatro años resistiendo a nuevas corporaciones, modas y cambios climáticos: los Veranos de la Villa nacieron clásicos ya en la época del profesor Tierno Galván, y su irresistible combinación de espectáculos de calidad, con aire libre y noche veraniega –en un Madrid que respira de forma ralentizada en los meses de julio y agosto– los ha hecho perdurar.

Jardines de Sabatini
No podÃa faltar la zarzuela, en el marco de los Jardines de Sabatini: un programa doble con La Revoltosa y El año pasado por agua, por la Ópera Cómica de Madrid (12 al 31 de julio). Asà como La zarzuela madrileña, un repaso por algunos de los momentos del Madrid musical (19 al 24 de agosto). Antes de esto, durante agosto, el flamenco se apodera de los Jardines: Enrique Morente, Antonio Canales, Lole Montoya, El Lebrijano y un nutrido etcétera.
- Navidades sin sobresaltos en música
- Albéniz cierra el año musical del Auditorio Nacional en música
- Madrid se llena de música con la IV edición de ... en música
- LA MÚSICA DESPUÉS DE STALIN en música
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!