EL SISTEMA DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES RECIBE UN HOMENAJE ESPAÑOL
27/10/2008
La Orquesta Sinfónica Juvenil del Homenaje es el nombre adoptado por esta interesante experiencia de encuentro orquestal que será protagonizada por distintas formaciones de jóvenes, tanto de España como de Iberoamérica.

Foto: Jonde. Por Michal Novak
Está liderada por la Joven Orquesta Nacional de España con el apoyo del Ministerio de Cultura/INAEM, con el fin de rendir homenaje al reciente Premio PrÃncipe de Asturias de las Artes 2008, el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela y a su creador, el maestro José Antonio Abreu.
En rueda de prensa, ha destacado el maestro Turina, director de la Jonde, que todo partió hace año y medio, cuando entraron en contacto con «el sistema» y una serie de instrumentistas fueron invitados, tanto de la Jonde como de Presjovem, a participar en un encuentro en Caracas, donde pudieron ser testigos presenciales del funcionamiento, el alcance y la ambición del proyecto liderado por el maestro Abreu. Por su lado, Abreu está aprovechando el tirón mediático de los nombramientos y honores, que a su vez hace girar más y más miradas hacia Venezuela, para buscar apoyos en pro del Sistema, y de llevarlo a más paÃses de Iberoamérica, con la meta última de crear una Orquesta Sinfónica Juvenil Iberoamericana. Por ello, Abreu tiene en gran estima la amistad con las instituciones musicales españolas que, ha dicho «ha de generar carácter histórico en los próximos años».
Mientras tanto, como reconocimiento al Sistema Nacional, la Fundación SaludArte y la Joven Orquesta Nacional de España han unido esfuerzos con el INAEM, la SecretarÃa General Iberoamericana, la Orquesta Presjovem y Juventudes Musicales de Madrid, para realizar una serie de conciertos en España y Estados Unidos, en el maratónico lapso de una semana. Estos conciertos aunarán a una «Orquesta del Homenaje» formada por músicos de diversa procedencia, 82 intérpretes en total: 52 de la Jonde, 10 de la Orquesta Presjovem, 4 músicos del Sistema venezolano, 4 músicos de la New World Symphony (EEUU) y 11 provenientes del total de Iberoamérica (a través de la SecretarÃa General) que incluye Andorra, México, Chile, Costa Rica, Portugal, Panamá, Argentina y Uruguay. Junto a Javier Perianes, piano solista, y con la dirección de Pablo Mielgo (Jonde), recorrerán cuatro escenarios españoles (incluyendo una parada en el Centro Penitenciario de Madrid Soto del Real), y volarán para ofrecer dos conciertos en Nueva York (Carnegie Hall) y Miami (Arhst Performing of Arts).
Tanto el maestro Abreu como José Luis Turina han recalcado que este hecho, importante artÃsticamente, viene a sellar más si cabe la amistad y la voluntad de colaboración que hay entre las instituciones musicales de ambos paÃses; que, contada en casos concretos, está llevando a músicos que terminan su formación en la Joven Orquesta nacional de España a hacer estancias como profesores en Venezuela, ejerciendo de maestros a niños de todas las zonas del paÃs, como es el caso del violÃn concertino Daniel López Calvo.
- Zarzuela y teatro infantil en la terraza de Casa de ... en portada
- MÃS DE MIL ACTIVIDADES PARA PASAR EL VERANO EN MADRID en portada
- LLEGA EL ARAGONÉS CICLO INTERNACIONAL DE JÓVENES ORQUESTAS en portada
- NUEVO DISCO DE LA COLECCIÓN COMPOSITORES ESPAÑOLES Y LATINOAMERICANOS en portada
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- VÃctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!