Un barroco encendido (y actual)
Bruno de S谩 & Harmon铆a del Parn脿s. Auditorios de Teulada y Castell贸n. 14 y 18 de noviembre
El conjunto valenciano de m煤sica barroca Harmonia del Parn脿s se present贸 los pasados d铆as 14 y 18 de noviembre en los auditorios de Teulada-Moraira y Castell贸n para estrenar la propuesta semi escenificada Las dos caras del amor en el barroco espa帽ol con el internacionalmente aclamado sopranista brasile帽o Bruno de S谩 de solista.

El conjunto valenciano de m煤sica barroca Harmonia del Parn脿s se present贸 los pasados d铆as 14 y 18 de noviembre en los auditorios de Teulada-Moraira y Castell贸n para estrenar la propuesta semi escenificada Las dos caras del amor en el barroco espa帽ol con el internacionalmente aclamado sopranista brasile帽o Bruno de S谩 de solista.
Dicha propuesta, centrada en la tem谩tica del amor vista a trav茅s de la obra del compositor barroco Jos茅 de Nebra (1702-1768), consta de una primera parte en la que el cantante interpreta roles femeninos en la tesitura real y una segunda en la que da vida a roles masculinos escritos originalmente para soprano. Este hecho supuso una primicia en tiempos actuales, ya que las correspondientes arias no han sido cantadas hasta la fecha por un hombre en la tesitura real. El programa coincide hist贸ricamente con la etapa vital de uno de los grandes castrati, Carlo Maria Michelangelo Nicola Broschi, alias Farinelli (1705-1782), quien debi贸 interpretar estos roles que hoy d铆a suelen ser interpretados por mujeres soprano. El maestro y organista aragon茅s Jos茅 de Nebra fue uno de los compositores m谩s destacados del barroco espa帽ol en el siglo XVIII, y compuso numerosas 贸peras y zarzuelas de las que se escuch贸 una selecci贸n.
Las veladas ofrecidas por Harmon铆a del Parn谩s junto al sopranista Bruno de S谩 tanto en Teulada-Moraira como en Castell贸n se convirtieron en una de esas raras ocasiones en las que el rigor historicista y la emoci贸n pura coincidieron sin aparente esfuerzo. Desde el primer comp谩s, qued贸 claro que no se trataba de un simple recital de m煤sica antigua, sino de un viaje dramatizado cuidadosamente elaborado, gracias tambi茅n a la excelente labor del director de escena Allex Aguilera.
Harmon铆a del Parn谩s mostr贸 una vez m谩s su solvencia y profunda conexi贸n con el repertorio barroco bajo la direcci贸n de Marian Rosa Montagut. El sonido del conjunto fue compacto, a la vez que flexible y transparente, con un bajo continuo que proporcion贸 una base firme sin caer en la rigidez. Las cuerdas, gr谩ciles y vibrantes, se vieron en ocasiones flanqueadas por dos magn铆ficas trompas. La caracter铆stica esencial del ensemble (una mezcla de precisi贸n estil铆stica e intuici贸n expresiva) se hizo particularmente evidente en los movimientos instrumentales, donde el fraseo result贸 elegante y natural, sin artificios.
La aparici贸n de Bruno de S谩 cambi贸 por completo la atm贸sfera. Con una voz que combina una pureza casi irreal con un brillo esc茅nico deslumbrante, el sopranista ofreci贸 interpretaciones tan virtuosas como intensas. Los pasajes de coloratura surgieron con una fluidez casi acrob谩tica, pero siempre al servicio del discurso musical; nada son贸 gratuito, nada mec谩nico. En las arias m谩s 铆ntimas, su timbre claro y cristalino llen贸 ambas salas con una delicadeza conmovedora; en las m谩s ardientes, su presencia esc茅nica adquiri贸 un magnetismo inesperado: cada gesto, cada respiraci贸n, parec铆a surgir directamente del texto y de las tensiones arm贸nicas que lo acompa帽aban.
La compenetraci贸n entre solista y conjunto fue evidente desde el primer n煤mero conjunto. Harmon铆a del Parn谩s supo acompa帽ar a Bruno de S谩 con una flexibilidad que permit铆a al cantante estirar o recoger las frases sin perder el hilo musical. El conjunto instrumental formado por cuatro violines, dos trompas y el continuo (violonchelo y clave) respondi贸 con espontaneidad, creando un tejido sonoro c谩lido y envolvente. Uno de los logros m谩s relevantes en ambos conciertos fue la capacidad de conferirle al repertorio una ins贸lita actualidad emocional, reforzada por el enfoque dramat煤rgico. Cada pieza, incluso la m谩s breve, se convirti贸 en una escena en miniatura. Y en conjunto, el programa configur贸 un arco expresivo que mantuvo al p煤blico atrapado hasta el 煤ltimo momento.
En este proyecto que tematizaba al amor, la colaboraci贸n entre Harmon铆a del Parn谩s y Bruno de S谩 no fue un di谩logo entre pasado y presente, sino una prueba de que la m煤sica barroca sigue siendo un arte vivo, capaz de hablarnos con claridad contempor谩nea.
________
- Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos en reporTuria
- Harmon铆a del Parn脿s: De aquel inmenso mar en reporTuria
- Un barroco encendido (y actual) en reporTuria
- Contempor谩nea Condeduque inaugura los conciertos de Iberm煤sica 2025-2026 KM. 0 ... en m煤sica contempor谩nea
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n estrena en Espa帽a ... en m煤sica cl谩sica
- La Orquesta de la UJA y el contratenor Manuel Ruiz ... en festivales
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>








comentarios
Los comentarios están cerrados para esta entrada.