Martha Argerich: la libertad hecha música
Martha Argerich. Una biografÃa. Bellamy, Olivier Blatt & RÃos. 2025. Idioma: Castellano
Leer la vida de Martha Argerich es enfrentarse al misterio de una artista que nunca se dejó atrapar del todo por el mundo y ambiente que la consagró. Olivier Bellamy, en Martha Argerich. Una biografÃa, reconstruye el trayecto de esta pianista argentina con la paciencia de un biógrafo que sabe que está hablando de una figura irrepetible.
El libro nos lleva desde sus orÃgenes en Buenos Aires a Viena, de Hamburgo a Varsovia, de Moscú a Nueva York, dibujando una geografÃa de pasiones y contradicciones. Cada ciudad es un escenario donde Argerich crece, se rebela o se detiene. Bellamy no la presenta como un mito, sino como una mujer atravesada por las dudas, por su afán perfeccionista, huidas, intensas amistades y relaciones y un complejo vinculo con la fama.
Lo más interesante de la narración es que no se queda en su virtuosismo y excepcionalidad, sobradamente reconocidos, sino que se adentra en los silencios de Argerich: sus largos periodos de ausencia de los escenarios, su resistencia a la rutina de los concursos, sus vÃnculos con otros músicos y las pérdidas que marcaron su vida. Es ahà donde el libro se ilumina: en mostrar cómo detrás habÃa una persona que nunca dejó de buscar una forma genuina de ser libre.
El estilo es ágil y accesible, sin caer en tecnicismos que alejen al lector no especializado. Bellamy escribe con la cadencia de quien escucha música y traduce sus resonancias en palabras. No se trata de un tratado musicológico, sino de un retrato humano. Por eso resulta tan atractivo: uno puede leerlo como la historia de una artista, pero también como la crónica de una vida vivida con intensidad.
Para el lector ya familiarizado con Argerich, ciertas anécdotas no serán una revelación. Pero para la mayorÃa, el libro ofrece lo esencial: un acercamiento Ãntimo a la pianista que convirtió cada concierto en un riesgo, cada interpretación en un relámpago irrepetible.
Como su música, la biografÃa avanza con fuerza, se interrumpe, cambia de tono, vuelve a comenzar. Y en ese vaivén el lector comprende mejor por qué Martha Argerich sigue siendo, más que una pianista, un mito vivo de la música.
______
- Martha Argerich: la libertad hecha música en libros
- La histórica aportación de Cataluña a la guitarra en libros
- Instrumentos musicales. Museos de titularidad estatal en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El CNDM y la JONDE presentan Cámara Joven: tres conciertos ... en música clásica
- Preestreno para jóvenes de Don Giovanni en el Teatro de ... en lÃrica
- Alma en Cuba y cuerpo en España en cds/dvds
- Juventudes Musicales de Cataluña, con el mecenazgo de la Fundación ... en becas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
Los comentarios están cerrados para esta entrada.