Ciclo de conferencias. «Ópera y cine: Amistades peligrosas» en CaixaForum Madrid
Del 1 al 22 de octubre de 2025 se llevará a cabo el ciclo de conferencias Ópera y Cine: Amistades Peligrosas, un espacio de reflexión en el que se abordará la estrecha relación entre estas dos artes.
Aunque con frecuencia se ha definido al cine como la ópera del siglo XXI, en este encuentro se pondrá de relieve que ambas disciplinas no solo conviven, sino que se complementan. El séptimo arte ha recurrido en numerosas ocasiones a argumentos operísticos, a biografías de compositores y cantantes, e incluso ha utilizado fragmentos musicales para dar intensidad a escenas que han quedado grabadas en la memoria colectiva.
El ciclo ofrecerá un recorrido por diversas óperas como Carmen, La traviata, y compositores como Mozart que han sido revisitados o reinterpretados en la gran pantalla, destacando cómo el cine ha sabido convertir a la ópera en una poderosa aliada narrativa y estética.
Las conferencias estarán a cargo de Marcel Gorgori, reconocido periodista y comunicador especializado en música y divulgación cultural.
NOTA DE LA ORGANIZACIÓN: Se ruega puntualidad
___
Conferencias
El mito de Carmen: ¿buena o malvada?
1 de octubre. 18,30 h.
A partir de los elementos complementarios que aporta la película Carmen, del director Vicente Aranda, sobre el famoso libro de Mérimée, y que no aparecen en la ópera, se profundizará en el verdadero carácter y personalidad de los personajes de Carmen y Don José. Este análisis permitirá comprender mejor por qué ambos se comportan en la ópera de Bizet de la manera en que lo hacen y por qué el propio compositor les asigna la música que canta cada uno en cada momento.
W.A. Mozart: ¿vida de cine o vida real?
8 de octubre. 18,30 h.
¿Salieri mató a Mozart? ¿Poseía Mozart el carácter y la risa característica que se le atribuyen en la película de Milos Forman? ¿Compuso sus óperas en las circunstancias que explica este filme? ¿Murió en la miseria? ¿Cuál fue la verdadera influencia de su padre sobre él? En esta sesión se abordarán las verdades e inexactitudes de la película más famosa sobre el compositor salzburgués, con una mirada a sus óperas más reconocidas y un análisis de los motivos y del contexto vital en el que las escribió.
La traviata y Pretty Woman: paralelismos argumentales y escénicos
15 de octubre. 18,30 h.
Se dice que no hay día del año en que la ópera La traviata, de G. Verdi, no esté representándose en algún gran teatro del mundo, siendo una de las óperas más populares y queridas por el público. Paralelamente, la película Pretty Woman, vista por la mayoría en más de una ocasión, continúa logrando récords de audiencia cada vez que se emite en televisión. El éxito de ambas obras se entiende cuando se observa que comparten exactamente el mismo argumento e, incluso, escenas prácticamente idénticas.
Presencia estelar de la ópera en el cine
22 de octubre. 18,30 h.
Los principales motivos que han acercado al público al mundo de la ópera se encuentran en determinadas escenas cinematográficas que han quedado como legendarias en la historia del séptimo arte, en las cuales la ópera desempeña un papel protagonista. No se trata de un mero acompañamiento musical, sino de una relación e implicación directas durante minutos en el guion o argumento de la película en la que aparece. En esta sesión se repasarán algunas de estas secuencias, se explicará el motivo de la elección operística de cada director y se comentarán los paralelismos argumentales entre las óperas seleccionadas y las películas con las que están vinculadas.
___
____
- Ciclo de conferencias. «Ópera y cine: Amistades peligrosas» en CaixaForum ... en notas
- Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025 en notas
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Concierto Hans Zimmer Live – The Next Level, entradas ya a ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Pruebas de admisión de la Joven Orquesta Nacional de España en pruebas de acceso
- Ciclo de conferencias. «Ópera y cine: Amistades peligrosas» en CaixaForum ... en notas
- La Fundación BBVA ofrece en su temporada musical de otoño ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!