La Comunidad de Madrid recupera los sonidos de la antigua Roma en un concierto para celebrar La Noche del Patrimonio
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la región acogerá este recital el próximo sábado 13 de septiembre en tres horarios diferentes. Será gratuito y se podrá escuchar en el anfiteatro de este espacio expositivo de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid recuperará los sonidos de la antigua Roma en un concierto que se celebrará el próximo sábado 13 de septiembre en el Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) con motivo de la octava edición de La Noche del Patrimonio, que se conmemora de forma simultánea en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre ellas Alcalá de Henares.
Los sonidos de la villa es un recital que reproduce los acordes de los instrumentos musicales utilizados en aquel momento histórico, como el scabellum, y los cÃmbalos. La música original, elaborada por el grupo Tintinabullum, permitirá evocar momentos de la vida diaria en la antigüedad clásica.
También de esta época será el vestuario de los músicos, basado en modelos de mosaicos y pinturas, y que se compondrá de túnica, bracae (especie de pantalón), carbatinae (tipo de calzado), coronas de hiedra y múltiples tintinnabula, que son conjuntos de campanillas que emiten un sonido caracterÃstico.
El recital, con una duración de unos 40 minutos, se repetirá en tres horarios diferentes: a las 19, 20,30 h. y 22 h. en el anfiteatro del museo. Las entradas, gratuitas para las tres sesiones, podrán retirarse en la recepción de este espacio a partir de las 18,30 h. del mismo sábado 13 por orden de llegada hasta completar el aforo existente (60 asistentes por sesión). Cada persona podrá recoger un máximo de dos entradas.
Otro de los atractivos para el público será poder disfrutar de los espacios culturales en horario nocturno. AsÃ, el MARPA abrirá sus puertas de forma extraordinaria hasta la medianoche para que los ciudadanos puedan visitar tanto su exposición permanente como las dos muestras temporales que se exhiben en estos momentos: ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano y El arquitecto Rodolfo GarcÃa-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948).
_______
- Haydée Milanés y Javier Colina inician el ciclo Fronteras del ... en músicas del mundo
- 42 Certamen Coral de Tolosa en músicas del mundo
- ‘Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos’ en el 50 Ciclo ... en músicas del mundo
- Camerata Musicalis interpretará a la luz de las velas la ... en músicas del mundo
- Presentación de un trabajo fin de carrera sobre un tratado ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- La importancia de la tecnologÃa educativa en el aprendizaje musical ... en teorÃa y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!