La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic Morlot y con Renaud Capuçon como violín solista
El 18 de julio, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña actúa en la prestigiosa sala holandesa siete años después de su último concierto, dentro del ciclo de conciertos de verano VriendenLoterij.
La gira internacional de este año de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) se retoma este viernes 18 de julio con un concierto muy especial en el Concertgebouw de Ámsterdam, una de las principales salas de conciertos de Europa. Dirigida por su titular, Ludovic Morlot, la formación presentará un repertorio dedicado mayoritariamente a Maurice Ravel, de quien este año se celebra el 150º aniversario de su nacimiento, y contará con un solista de lujo: el violinista francés Renaud Capuçon, autor de interpretaciones memorables, como la protagonizada junto a su hermano con motivo de la reapertura de Notre-Dame de París el pasado mes de diciembre.
La OBC llega en el marco del ciclo de conciertos de verano VriendenLoterij con un programa que busca celebrar la creatividad de Ravel desde diferentes ángulos, como el formato de cámara —con la versión orquestal de su Sonata para violín n.º 2 realizada por Yan Maresz— o con la popular Tzigane, una endiablada composición en la que el violín despliega maniobras casi circenses, invocando la tradición húngara. Ambas piezas contarán con la esperada interpretación solista de Capuçon.
El concierto culminará con la versión orquestal de Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky realizada por Ravel. Un recorrido de la mano de la imaginación sonora, que transita paisajes nunca del todo ficticios, situados en el límite entre la vigilia y el sueño, donde la actividad mental y el mundo onírico se confunden. La aportación catalana al programa llega con la inclusión como pieza de apertura de la Sinfonía efímera de José Río-Pareja, estrenada el pasado diciembre en L’Auditori por encargo del propio centro como compositor invitado de la temporada 24-25, que concluye precisamente con este concierto.
El Concertgebouw de Ámsterdam, inaugurado en 1888, es un edificio emblemático de la ciudad, conocido por su excelente acústica y por el prestigio de los artistas que son invitados a actuar en él. Esta será la tercera vez que la OBC visite esta sala, donde debutó en el verano de 2002 durante la gira de despedida del entonces director titular Lawrence Foster. Regresó hace siete años, en 2018, dentro de la programación de verano de la sala con el pianista Hannes Minnaar y bajo la batuta de Jan Willem de Vriend. La invitación a actuar este año no hace más que confirmar el buen momento y el alto nivel de excelencia alcanzado por la formación dirigida por Morlot.
El programa de internacionalización de la OBC concluirá este año con una gran gira por Alemania en noviembre, bajo la dirección de Morlot, que incluirá el debut de la orquesta en la Liederhalle (Beethovensaal) de Stuttgart y en la Tonhalle de Düsseldorf junto a la violinista Bomsori, así como el regreso por segundo año consecutivo al Elbphilharmonie de Hamburgo con la soprano catalana Núria Rial.
Esta gira es posible gracias a la financiación del Ministerio de Cultura, en el marco de la Capitalidad Cultural de Barcelona, impulsada por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona, y con el apoyo del Institut Ramon Llull.
________
- El Festival Perelada lleva la música catalana a Roma por ... en internacional
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- La Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto en ... en internacional
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- La soprano Lucía Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!