El Piano español en el siglo XXI por Marisa Blanes
La pianista visitará el Festival Internacional de música contemporánea de Tres Cantos el 22 de octubre con siete estrenos en Madrid de los compositores Esteban Sanz, José Luis Turina, César Cano, Antonio Noguera, Tomás Marco, Claudio Prieto y Carlos Cruz de Castro

Marisa Blanes © www.marisablanes.com
En concreto sonará Senda en otoño, de Esteban Sanz; El guardián entre los pinos, de José Luis Turina; El cuaderno de Gabriel, de César Cano; Peça Ãntima, op. 117, de Antonio Noguera; Toccata in moto perpetuo, de Tomás Marco; Pasión poética, de Claudio Prieto, y Música rota nº 1, de Carlos Cruz de Castro.
Marisa Blanes es una figura consagrada en el marco de los recitales, asà como en la investigación y la docencia. Se formó en el CSM de Valencia con premio fin de carrera y estudió en el Robert Schumann Institut de Dusseldorf. Blanes incorpora las enseñanzas de grandes maestros (Jeanne Marie Darré, Aldo Ciccolini, Vitali Margulis, Alexei Nassedkin y Paul Badura Skoda…) para desarrollar una carrera pianÃstica destacada en los medios nacionales e internacionales.
Son numerosas sus grabaciones discográficas que van desde Brahms y Liszt hasta Granados y Poulenc, atendiendo preferentemente el repertorio pianÃstico y camerÃstico de los compositores españoles (Falla, Mompou, Montsalvatge, Rodrigo, GarcÃa Abril, Marco, Turina, Cruz de Castro y muchos otros), destacando sus integrales dedicadas a los compositores alicantinos Amando Blanquer, Carlos Palacio y Luis Blanes. La actividad camerÃstica es también muy sobresaliente en la vida profesional de Marisa Blanes y en la actualidad colabora asiduamente con prestigiosos intérpretes (Herold Quartet de Praga, el violinista Mario Hossen, la mezzosoprano Marina RodrÃguez Cusà y el actor Manuel Galiana).
En sus conciertos como solista exhibe el repertorio tradicional de la música universal junto al repertorio contemporáneo de la música española especialmente, estrenando habitualmente obras de compositores españoles, algunas de las cuales han sido escritas y dedicadas a ella (Tomás Marco, José Luis Turina, Claudio Prieto, César Cano, Carlos Cruz de Castro, Antonio Noguera, Esteban Sanz). Acaba de grabar en la Sala Manuel de Falla del RCSM de Madrid la versión integral de los 24 Preludios y Fugas Op. 87 de Dimitri Shostakovich, cuya publicación verá la luz el próximo 2015.
http://www.festivaltrescantos.com/2014programas.html
- Thomas Ankersmit lleva su universo sonoro al ciclo VANG VII ... en música contemporánea
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- Música contemporánea, la ansiada normalidad en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival Internacional de Santander celebra su 74 edición con ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!