El cuarteto vocal Qvinta Essençia presenta en Murcia su nuevo CD dedicado a María Magdalena
El cuarteto vocal Qvinta Essençia participa en la programación de la presente edición de Murcia Sacra, el ciclo de actividades dedicadas a la Cuaresma y la Semana Santa, organizado anualmente por el Ayuntamiento de Murcia.

La formación inaugurará la programación con un concierto el próximo miércoles 5 de marzo a las 21 h en la iglesia de Las Anas de la capital murciana, durante el que presentará su nuevo CD, recientemente publicado, y que incluye música dedicada a la figura de María Magdalena.
Qvinta Essençia, formada por las voces de Èlia Casanova (soprano), Hugo Bolívar (alto), Albert Riera (tenor) y Pablo Acosta (bajo), se enriquece para esta ocasión con la incorporación de la soprano Olalla Alemán y el barítono Julián Millán.
El programa del concierto ejemplifica la estrecha relación entre Francisco Guerrero y Alonso Lobo. Se abre con el maravilloso motete Maria Magdalene de Guerrero que da paso a la obra central del álbum, la Missa Maria Magdalene, compuesta por Alonso Lobo y publicada en 1602. Esta misa se basa en el motete homónimo de Guerrero, sirviendo como un homenaje de Lobo a su maestro.
La grabación de esta Missa supone en la actualidad, la única disponible en el mercado interpretada por un grupo español.

Publicación de un nuevo videoclip
La publicación de este nuevo álbum se acompaña del lanzamiento de un videoclip inédito del grupo, Maria Magdalene, grabado por La Boina Produccions bajo la dirección de Xavier Pijuán y sobre una idea original de Pablo Acosta.
Sobre Qvinta Essençia
Qvinta Essençia se adentra en la interpretación de la polifonía alejándose del camino de la ortodoxia. Sus interpretaciones están caracterizadas por la abundancia de detalles y de colores, en un diálogo donde cada una de las cuatro voces encuentra su lugar en el conjunto para hacer que la expresión del texto y de la música se sitúen el centro de todo.
Actualmente abordan programas de diversa índole, todos ellos representativos de los principales compositores y estilos de los siglos XVI, XVII y XVIII, desde la música renacentista española, pasando por los grandes madrigalistas italianos, o llegando hasta Johann Sebastian Bach.
Qvinta Essençia ha formado parte de la programación de algunos de los festivales más importantes de España y Europa: Oude Muziek de Utrecht, Festival de Montfaucon, Day of Early Music de Lieja, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, Palau de la Música Catalana, Festival Internacional de Santander, Barcelona Llums d’antiga, Fundación Juan March en Madrid, Festival de Música Barroca de Albacete, Murcia Músicas Históricas, Festival de Música Barroca del Puerto de la Cruz en Tenerife, Sagunt in Excelsis, Festival de la Ribagorza, Festival Renaixement en Valencia, Festival de Música Barroca de Vélez Blanco o Festival de Musica Antigua de los Pirineos.
En 2019 vio la luz su primer proyecto discográfico dedicado íntegramente al primer libro de madrigales de Luca Marenzio, y en 2023 publicó «El sentir de mi sentido» dedicado a la música y la poesía amorosa del Siglo de Oro español. Así mismo ha grabado la banda sonora de «Teresa», película de la directora Paula Ortíz y acaba de grabar su tercer cd dedicado a la música sacra española en torno a la figura de María Magdalena.
www.qvintaessençia.com
______
- Presentación DVD de ‘Eugene Onegin’, producción de la 59 Temporada ... en novedades
- Mesa redonda sobre la improvisación libre en novedades
- La Fundación BBVA recupera los seis quintetos para cuerda y ... en novedades
- Projecte SoXXI presenta su nuevo trabajo, Egungún en novedades
- II Jornadas Profesionales de Música Contemporánea en teoría y práctica
- El Teatro Real celebra el 150º aniversario de Carmen en ... en lírica
- Cuatro luces de Adviento y un Concierto de Navidad dentro ... en Navidad 2025
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Viaje al ... en baile español
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!