El Centro Coreográfico Canal reafirma su compromiso con la danza con la selección de 30 proyectos para sus residencias artísticas de 2025
Esta iniciativa, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, busca impulsar la creación, investigación y desarrollo de nuevos lenguajes coreográficos.

Residencias de creación y de investigación 2025
Entre las 369 propuestas presentadas, un jurado compuesto por destacados profesionales como Jesús Carmona, Iker Karrera, Iratxe Ansa, María Pagés y Ruperto Merino seleccionó:
- 10 proyectos de creación entre 152 presentados.
- 20 proyectos de investigación entre 217 inscritos.
Artistas destacados y proyectos seleccionados
Artistas reconocidos y emergentes como Manuela Barrero, Olga Pericet, Daniel Abreu, Marco Flores y Sara Jiménez formarán parte de esta edición, desarrollando sus trabajos en las nueve salas de ensayo del Centro Coreográfico Canal.
Entre los proyectos de creación seleccionados destacan:
- Estela Alonso: Aquellas que habitan en mí
- Paula Comitre y equipo: Parcas
- Lucía Campillo: Bendita tú eres
- Adi Schwarz Dance Project: Boys in the sand
- Proyecto Larrua: La senior de Larrua
En la modalidad de investigación, los seleccionados incluyen:
- José Maldonado: Monstruos del flamenco
- Manuel Liñán: Bailaor@. Ida y vuelta
- Olga Pericet
- Carmen Quismondo
- Karen Lugo: El ombligo de la luna
Apoyo económico y beneficios para los artistas
La Comunidad de Madrid destinará un total de 150.000 euros para estas residencias:
- 10.000 euros por proyecto de creación (hasta dos meses de duración).
- 2.500 euros por proyecto de investigación (máximo un mes de duración).
Al finalizar, los creadores compartirán sus avances con el público en eventos como el Ciclo Canal Baila 2025 y ensayos abiertos.
Un espacio único para la danza en España
El Centro Coreográfico Canal, en funcionamiento desde 2009, es un referente nacional con instalaciones de vanguardia que incluyen:
- 9 salas de ensayo equipadas con tecnología avanzada.
- Un entorno abierto a todos los estilos: danza contemporánea, flamenco, hip-hop, ballet y danzas del mundo.
Además, los artistas tienen acceso a una herramienta digital de reserva gratuita de estudios para proyectos creativos.
Sobre la 17ª Convocatoria
Con un ligero incremento en la participación respecto a 2024 (348 propuestas), esta convocatoria confirma el creciente interés por las artes del movimiento en España.
La 17ª edición de las Residencias Artísticas del Centro Coreográfico Canal consolida a Madrid como epicentro de la danza contemporánea, ofreciendo a los creadores un espacio único para innovar, investigar y crear.
______
- Hasta el Alba, documental sobre la Compañía Nacional de Danza ... en danza
- MADRID BAILA SIN PARAR en danza
- PASOS NAVIDEÑOS en danza
- COLOFÓN FINAL EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA en danza
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Entrevista con Manuel Tévar ante la nueva temporada de Atlántida ... en entrevistas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Nuevo doble CD ‘Radio Clásica 60 Aniversario: Mucho más que ... en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!