Clásica y popular, camino de ida y vuelta
Kind of Classic: Conciertos para tuba, vionlonchelo y piano. Composición y dirección de orquesta: Nuno Côrte-Real, Orquesta Sinfónica de Castilla y León; José Redondo, tuba, Nadège Rochat, violonchelo; Raúl da Costa, piano. Edita: solo-musica, Alemania
Hay un cierto acuerdo entre los musicólogos sobre el uso explícito de las músicas tradicionales y populares durante el Renacimiento y el periodo Barroco y llega hasta el Clasicismo, cuando la música se centró más en las formas, la estructura y en las posibilidades propias de lenguaje e instrumentación. Posteriormente el Romanticismo volvió a mirar a lo popular y el nacionalismo fue en busca de nuevo de las tradiciones musicales de los pueblos y las naciones que se iban estableciendo en Europa al finalizar la caída de los imperios. Se consiguieron grandes avances.
El siglo XX en sus comienzos conoce una divergencia muy interesante, en Europa el serialismo profundiza en el desarrollo del lenguaje y en USA continúan por el camino hacia las tradiciones y lo popular desde ámbitos «clásicos» y académicos…tradiciones anglosajonas y del resto de Europa y también afroamericanas. En este último sentido se podría enmarcar la obra de los hermanos Gershwin, con gran influencia posterior en el jazz, pero eso ya sería materia de otro artículo.
Nueva York seguirá esta senda mientras que Los Ángeles queda bajos la influencia de Schoenberg. Vendrían después los minimalistas a rematar este encuentro entre lo clásico y lo popular, Glass por ejemplo, Reich fue directamente a África –Drumming-.
De estas aguas tan diversas bebe el compositor portugués Nuno Côrte-Real, que nos ofrece en este disco una visión particular y muy interesante de composiciones en formato clásico orquestal y sus convergencias con músicas populares: jazz, cine, minimal y algunas de raíz tradicional europea e ibérica.
Tres obras, la primera para tuba –Kind of Concerto, partes I a III– la segunda para violonchelo –Luar Galego– y la tercera para piano – Elegía-.
Junto a la Oscyl se encuentran tres grandes instrumentistas: José Redondo, español, tuba; Nadége Rochat, francosuiza, violonchelo y Raúl da Costa, portugués, piano.
Al primero – José Redondo- tuvimos ocasión de verle en el estreno de Kind of Concerto en el auditorio Miguel Delibes en abril de 2022, en un magnífico programa junto a la Sinfonia n. 11 de Shostakovich dirigido por el santanderino Jaime Martín.
El resto de las obras no he llegado a escucharlas en directo. Son muy interesantes, tanto una a una como las tres juntas para componer un fantástico programa a ofrecer a públicos españoles y portugueses como producto de esta colaboración.
La primera –Kind of Concerto– pivotando sobre el jazz, la segunda de aire más impresionista –Luar Galego– y la tercera –Elegía– para piano, con un mayor acercamiento actual al romanticismo.
Una hora de música de última hornada y de gran interés y calidad que trata de romper – y rompe- las absurdas barreras y fronteras estilísticas, siempre que se trabaje con el rigor de Nuno Côrte-Real, de quien pudimos disfrutar unos días en Valladolid con el estreno de su obra para tuba.
Supongo que la distribución no será fácil en España, sí lo es en Portugal y en todo caso se puede pedir a https://solo-musica.de y a disfrutar un montón.
- Una pléyade de músicas para piano en cds/dvds
- Concierto de Año Nuevo 2025 con la Filarmónica de Viena ... en cds/dvds
- Música española para flauta y piano en el siglo XX en cds/dvds
- ¡Oh! ¡Sorpresa! en cds/dvds
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lírica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!