Lorca y fuego
Lorquiana. Ana MarÃa Valderrama, violÃn, David Kadouch, piano. Edita lbs Classical Granada 2024.
No voy a reiterar lo mil veces dicho. Con el asesinato de Lorca toda la cultura y la inteligencia española del siglo XX se amputó una parte muy importante de su ser. Lo reconocen hasta sus entonces enemigos: los intolerantes. PoesÃa, teatro, música, artes plásticas. Todas esas artes cuentan su legado como parte fundamental de su tránsito vital durante el siglo pasado.

El disco que ahora reseño no ofrece dudas. Lorca armonizó y arreglo muchas canciones populares que necesitaban ese impulso para poder ser apreciadas por públicos urbanos y universales. HabÃa precedentes: Falla, Turina, Granados. Después vendrá Mompou.
Dos magnÃficos intérpretes emprenden esta singladura: la violinista española Ana MarÃa Valderrama y el pianista francés David Kadouch. La primera una virtuosa de su instrumento con excelente expediente académico en Madrid, completó estudios en BerlÃn y cuenta con una vida profesional internacional: Europa, América. El segundo, concertista precoz, nacido en Niza completó estudios en ParÃs y ejerció en Madrid. Ambos, jóvenes, solicitados por las grandes orquestas, festivales y programas musicales en todo el mundo.
El disco magnÃficamente producido en sus facetas musical y plástica consta de cinco partes: Sonata pour violon et piano «a la memoria de Federico GarcÃa Lorca» de Francis Poulenc. ¡Ahà es na! Que dirÃa un sevillano. Una gran presentación e introducción. Le siguen seis de sus Canciones populares españolas arregladas con brÃo y exquisitez por Alberto MartÃn DÃaz. La interpretación no le va a la zaga. BrÃo y fuego, emoción.
La tercera parte es una contribución del venezolano Reynaldo Hahn, Sonate en Do majeur pour violon et piano. Música de la época del poeta, que viene como guante en mano para el propósito de intérpretes y edición. Da paso a otro tema con honda raÃz española: La vida breve danza española de Manuel de Falla, arreglado ahora por Fritz Kreisler.
Acaba el disco con una pieza del Libro de Canciones de Lorca de la argentina Alicia Terzian, tres retratos: Verlaine.
Como escritor a su altura, sin ninguna duda. ¿Como músico? Yo no tengo duda: el citado Mompou.
¿Exagero? Lean, busquen el disco, escuchen y luego lo hablamos.
En su tienda habitual o en lbs classical.es
_________
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El saxofón desde la transcripción en cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego en cds/dvds
- La redención por Vivaldi en cds/dvds
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Se amplÃa el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!