La niña que salvará nuestro mundo, títeres, música y grandes emociones para todos en el Teatro de la Zarzuela
El sábado 20 y el domingo 21 de abril, funciones abiertas al público general. Recomendada a partir de 6 años, la producción narra una historia cargada de profundas emociones cotidianas
Después de Perdida en el Bosco, La increíble historia de Juan Latino y El cielo de Sefarad, que tuvieron un «éxito rotundo» en cada una de sus presentaciones, el Teatro de la Zarzuela vuelve a contar con la compañía de teatro Claroscvro para revalidar su apuesta irrenunciable por el teatro infantil de calidad.
En esta ocasión, el esperado montaje será La niña que salvará nuestro mundo, una buena colección de profundas emociones que hacen reflexionar a los más pequeños, pero también, y mucho, al público adulto que los acompaña, sobre algunos de los dilemas cotidianos que a cada momento nos asaltan en la vida. Esta nueva coproducción vuelve a ser una luminosa apuesta de música, títeres y máscaras (marca de la casa) que se presenta como ya es costumbre en el Ambigú del coliseo, y que narra con ternura y sensibilidad el tránsito que va del duelo por la pérdida al regreso de la alegría. En esta ocasión se ofrecerán 12 funciones para público a partir de 6 años, y las representaciones del sábado 20 y del domingo 21 de abril (ambas a las 12h00) serán abiertas al público.
En La niña que salvará nuestro mundo, como en todas las producciones de Claroscvro, la música es un elemento indispensable para el desarrollo del espectáculo. Un personaje más. En esta ocasión, la historia se teje con música interpretada en directo de Federico García Lorca; Claude Debussy; Sileno Sonoro; de los códices de Las Huelgas, Calixtino; Libre Vermell; del drama litúrgico el Canto de la Sibila; y cantigas del Martín Códax y de Alfonso X “el Sabio”.
Se trata de la historia de Lirio, una niña de once años que se ve inmersa por error en una importantísima misión: recuperar las canciones tristes de toda la Humanidad y así poder recordar la canción que le cantaba su madre. La alegría de todos depende de esta misión pues sin expresar la tristeza no podemos alcanzar la felicidad. En este viaje mágico por los reinos de la memoria y del olvido, Lirio se enfrentará a personajes y situaciones que le harán superar el duelo de la pérdida y recuperar la alegría.
El espectáculo cuenta con la dirección de escena de Larisa Ramos junto a quienes son el alma de Claroscvro, Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez, que ejercen también de actores y titiriteros. La dirección musical es de Enrique Pastor, que toca la fídula, la cítola y la guiterna, junto a María José Piré, voz, salterio y percusión.
La compañía hispano-canadiense Claroscvro Teatro, una de las referencias mundiales del teatro de títeres dirigida por Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez, presenta así su cuarta coproducción con el Teatro de la Zarzuela después de las aclamadas ‘Perdida en el Bosco’ (2017 y 2019), ‘La increíble historia de Juan Latino’ (2020 y 2021) y ‘El cielo de Sefarad’ (primavera y otoño de 2022). Claroscvro Teatro emplea la recreación en el esteticismo historicista con el fin de reforzar los valores educativos de sus obras, con la convicción de que la belleza es el vehículo perfecto para amar el Arte.
https://teatrodelazarzuela.mcu.es
_________
- Zarzuelita: Género chico para grandes oyentes en el Teatro de la Zarzuela en para niños
- Va de Bach: Un espectáculo de danza, imaginación y la ... en para niños
- Las Aventuras de D’Artagnan y los Mosqueteros brillan en la ... en para niños
- Eoloh!, más allá del circo en para niños
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!