La Universidad de Alcalá celebra sus 25 años como Patrimonio de la Humanidad con una representación pionera de Turandot
El Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá (UAH) acogerá, el 22 de septiembre, «una pionera representación de Turandot».
Las arias de la conocida ópera de Giacomo Puccini resonarán entre los muros centenarios del Patio de Santo Tomás de Villanueva como parte de los actos de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la UAH como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Un «hito histórico», teniendo en cuenta que solo otras cuatro universidades de todo el mundo han obtenido ese mismo reconocimiento: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Virginia (EE.UU.), la UCV Caracas (Venezuela) y la Universidad de Coímbra (Portugal).
Por eso, la UAH ha querido celebrarlo con una «monumental» representación de Turandot surgida de la colaboración entre la institución académica y Telefónica, en la que la escenografía de la ópera cobra vida gracias al arte generativo y la inteligencia artificial, creando un espectáculo que entrelaza la tradición operística con la innovación tecnológica. A partir del análisis de la escenografía de la ópera a lo largo de la historia del Turandot, se han creado las piezas generativas que representan de manera artística lo intangible, creando una conversación entre lo orgánico y lo virtual, el pasado y lo que está por venir.
La música la pone la Orquesta Ciudad de Guadalajara y Evuah Ensemble vocal, bajo la dirección musical de Elisa Gómez y la dirección artística de Leonor Gago y de escena de Federico Figueroa
A la representación, que comenzará a las 20 h. está previsto que acudan representantes de la cultura, la política, la empresa y la universidad. Todas ellas podrán disfrutar del conocido Nessun Dorma y el resto de escenas de esta obra de una manera inédita: con una puesta en escena que mezcla tecnología de vanguardia con un escenario de incalculable valor histórico y arquitectónico.
__________
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el ... en lírica
- Les Arts vuelve al universo Wagneriano con El holandés errante en lírica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!