La Orquesta Infantil y Juvenil EOS, dirigida por Silvia Sanz, vuelve al Auditorio Nacional con el concierto “En danza con la música”
Será el 29 de abril a las 11,30 h. en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Integran la orquesta unos 70 estudiantes de música de 9 a 18 años que participaron en EOS 22, el Encuentro Orquestal Sinfónico de Alba de Tormes, curso del Grupo Talía que dirige Silvia Sanz Torre.
La Orquesta Infantil y Juvenil EOS, bajo la batuta de la directora Silvia Sanz Torre, regresa al Auditorio Nacional de Música para su tradicional concierto solidario, este año, a beneficio de la Fundación Pablo Horstmann y de Manos Unidas. Será el sábado 29 de abril a las 11,30 h. en la Sala Sinfónica y estará patrocinado por Lexus Madrid. La joven orquesta, formada por los alumnos del último Encuentro Orquestal Sinfónico (EOS 22), interpretará En danza con la música, que incluye clásicos como Chaikovski o Brahms y obras de autores más actuales como Piazzola o Pérez Prado. EOS 22 es el curso orquestal para niños y jóvenes que el Grupo Talía organiza anualmente en Alba de Tormes.
El Hospital Pediátrico de la Fundación Pablo Horstmann en Lamu (Kenia) y el Proyecto de “Mejora de la Seguridad Alimentaria y la Producción, a través del sistema de riego” que desarrolla Manos Unidas en Malawi serán los destinatarios, a partes iguales, de la recaudación de este concierto. Las entradas, a partir de 22 €, ya están a la venta en la plataforma de entradas de El Corte Inglés.
El concierto
La Orquesta Infantil y Juvenil EOS reúne a unos 70 estudiantes de música de 9 a 18 años. El concierto En danza con la música, abarca música para ballet, ritmos latinos, musicales y bandas sonoras. La joven orquesta, liderada por la directora Silvia Sanz Torre, interpretará obras tan conocidas como la Danza de las horas (Ponchielli), la suite de El cascanueces (Chaikovski), la Danza Húngara nº 5 (Brahms), Libertango (Piazzolla) o los Mambos de Pérez-Prado. El concierto incluye el estreno del cuento musical Matías, el inventor de melodías, que el compositor y pedagogo Alejandro Vivas ha creado especialmente para esta orquesta.
La Fundación Pablo Hortsmann
El Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu, Kenia, es el centro de referencia de Pediatría del sistema sanitario en la región. Atiende cada año a más de 10.000 niños, de los cuales alrededor de 1.000 padecen malnutrición. Además, el proyecto impulsa la formación del personal sanitario del Hospital público de Lamu (Lamu County Hospital), lo que ha permitido que, en 2021, dicho centro creara un Departamento de Pediatría propio, que incluye una Unidad de Neonatología.
Desde hace 15 años, la Fundación Pablo Horstmann trabaja por la infancia más vulnerable en zonas rurales de Kenia y Etiopía, dándoles un hogar, educación y atención sanitaria.
Manos Unidas
El proyecto de «Mejora de la seguridad alimentaria y la producción, a través de sistemas de riego» busca mejorar la calidad de vida de 200 agricultores y sus familiares (1.400), en Malawi, modernizando el rudimentario sistema de riego, construyendo una presa y un sistema de canales permanente. Ello ampliará la tierra para plantar, la diversificación de la producción y aumentará la cosecha. Con ello, se ayudará a la conservación del medio ambiente.
>Manos Unidas es una organización católica de voluntarios cuyo objetivo es la lucha contra el hambre, la pobreza, el subdesarrollo y la erradicación de las causas estructurales que lo producen, como la injusticia, el desigual reparto de los bienes y oportunidades, la insolidaridad, la indiferencia… para que toda persona pueda ser agente responsable de su mejora, y gozar de una vida digna.
Silvia Sanz Torre, una experta en pedagogía orquestal
A lo largo de su carrera, Sanz Torre ha dirigido más de 200 conciertos en el Auditorio Nacional y compaginado su faceta artística con la pedagogía orquestal. Ha dirigido orquestas nacionales e internacionales y ha participado en proyectos pedagógicos como Sonidos de la Tierra en Paraguay o en cursos y talleres para orquestas jóvenes en Honduras y El Salvador. Ha viajado en tres ocasiones a Addis Abeba (Etiopía), donde puso en marcha la orquesta de la Yared School of Music, única escuela de música de Etiopía y primera orquesta en este país después de 40 años.
Sobre el Grupo Talía
El Grupo Talía, entidad sin ánimo de lucro fundada por Silvia Sanz en 1996, tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El Grupo Talía organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música.
Fila 0 “Concierto Danza Música”: Bizum 33358
____________
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Martha Argerich y Mischa Maisky cierran la temporada de Círculo ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!