El Liceu se adentra en el Universo Mahler con Josep Pons y el Coro y la Orquesta Sinf贸nica del Liceu
Ser谩 el 2 de abril con la Tercera Sinfon铆a, de Mahler.聽Con este concierto, el Liceu inicia un viaje para alcanzar la conquista de una aut茅ntica cima musical: la integral de sinfon铆as de Gustav Mahler
El聽Gran Teatre del Liceu聽acoge el primer concierto dentro del ciclo Universo Mahler, un viaje fascinante para disfrutar la integral de sinfon铆as de聽Gustav Mahler.
Este primer recital aborda la Tercera sinfon铆a: una de las partituras m谩s optimistas y extrovertidas del compositor. La m谩s extensa de todas ellas, que necesita un gran n煤mero de efectivos para ser interpretada.
La encargada de encabezar el reparto es la mezzosoprano聽Victoria Karkacheva, acompa帽ada por el Coro del Gran Teatre del Liceu y otro infantil, que en este caso ser谩 el Coro Vivaldi-Petits cantors de Catalunya. La parte orquestal correr谩 a cargo de la Orquesta Sinf贸nica del Liceu dirigida por la batuta de Josep聽Pons.
Con la participaci贸n de la mezzosoprano en una poderosa melod铆a, seguida del coraz贸n infantil que imita el sonido de las campanas,聽Mahler聽elabora un discurso que aborda la relaci贸n entre alegr铆a y muerte desde distintos 谩ngulos. Con una belleza serena y fuerte, empezamos este camino de la mano de uno de los mahlerianos m谩s reputados a nivel internacional: Josep Pons, director musical del Liceu.
Tal y como describe聽M貌nica Pag猫s, periodista cultural, en el programa de mano: 鈥淓l primer movimiento, el verano del dios Pan, comienza con la presencia mayest谩tica del viento metal, que anuncia el universo simb贸lico al que da paso. Una intensidad que fluct煤a entre la dulzura y la energ铆a triunfal para envolvernos en la atm贸sfera arm贸nica con la que聽Mahler聽nos fascina鈥.
En el cuarto movimiento aparece por primera vez la voz humana. La contralto canta “La canci贸n de medianoche” de la obra As铆 habl贸 Zaratrustra de聽Friedrich Nietzsche. Pag猫s a帽ade: 鈥淓s el lamento de la desesperanza del mundo, que se opone a la alegr铆a de la Naturaleza descrita hasta entonces. Despu茅s, asciende a la dimensi贸n de los 谩ngeles con el texto de una canci贸n de聽Der Knaben Wunderhorn聽(El cuerno m谩gico de la juventud), que consuela el sentimiento tr谩gico de la humanidad con la serenidad de un adagio hecho de 茅xtasis m铆stico.鈥
El concierto termina con el 煤ltimo y extraordinario sexto movimiento: adagio. Una m煤sica de naturaleza muy personal que destaca por su intensidad emocional, un himno triunfal en el amor.
Josep Pons
Considerado uno de los directores m谩s relevantes de su generaci贸n, Josep Pons es el director musical del Gran Teatre del Liceu. En 1985 fund贸 la Orquesta de C谩mara Teatre Lliure y, en 1993, la Joven Orquesta Nacional de Catalu帽a. Es director honorario de la Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a y de la Orquesta Ciudad de Granada, de las que fue director art铆stico y titular. Fue tambi茅n director musical ejecutivo de las ceremonias ol铆mpicas de Barcelona 92.
En 1999 fue distinguido con el Premio Nacional de la M煤sica que otorga el Ministerio de Cultura, es acad茅mico numerario de la Real Academia Catalana de Bellas Artes y doctor honoris causa de la Universidad Aut贸noma de Barcelona. En 2019 fue galardonado con la Medalla de oro al m茅rito en Bellas Artes.
Ha grabado una cincuentena de t铆tulos para Harmonia Mundi France y Deutsche Grammophon, obteniendo los m谩ximos galardones: Grammy, Cannes Classical Awards, Grand Prix de la Academia Charles Cross, Diapasson de Oro y Choc de la Musique.
Dirige habitualmente las principales orquestas y lo hace en las salas de todo el mundo, y ha establecido una relaci贸n continuada con el Orchestre de Par铆s, la Philharmonia, la City of Birmingham, la Gewandhaus de Leipzig, la Staatskapelle de Dresde, el ‘ NHK de Tokio o la BBC Symphony Orchestra, con la que ha hecho varias apariciones en los BBC Proms de Londres. Debut贸 en el Gran Teatre del Liceu en 1993 y desde 2012 es su director musical, con el encargo de proyectar la orquesta en el 谩mbito internacional.
Orquesta Sinf贸nica del Liceu
La Orquesta Sinf贸nica del Gran Teatre del Liceu es la orquesta m谩s antigua del Estado espa帽ol. Durante casi 170 a帽os de historia, la Orquesta del Gran Teatro del Liceo ha sido dirigida por las mayores batutas, de Arturo Toscanini a Erich Kleiber, de Otto Klemperer a Hans Knapperstsbusch, de Bruno Walter a Fritz Reiner, Richard Strauss , Alexander Glazunov, Ottorino Respighi, Pietro Mascagni, Igor Stravinsky, Manuel de Falla o Eduard Toldr脿, hasta llegar a nuestros d铆as con Riccardo Muti o Kirill Petrenko.
Ha sido la protagonista de los estrenos del gran repertorio oper铆stico en la pen铆nsula ib茅rica del barroco en nuestros d铆as ya lo largo de su historia ha dedicado tambi茅n una especial atenci贸n a la creaci贸n l铆rica catalana. Hizo su debut en 1847 con un concierto sinf贸nico dirigido por Mari脿 Obiols, siendo la primera 贸pera Anna Bolena, de Donizetti. Desde entonces ha actuado de forma continua durante todas las temporadas del Teatro.
Internacionalmente cabe destacar el Concierto por la Paz y los Derechos Humanos, organizado por la Fundaci贸n Onuart, retransmitido desde la sede de Naciones Unidas en Ginebra el pasado 9 de diciembre de 2017. Despu茅s de la reconstrucci贸n de 1999 han sido directores titulares Bertrand de Billy (1999-2004), Sebastian Weigle (2004鈥2008), Michael Boder (2008鈥2012) y, desde septiembre de 2012, Josep Pons.
__________
- La violinista Patricia Kopatchinskaja y el pianista Fazil Say presentan ... bajo m煤sica cl谩sica
- El Tr铆o Alb茅niz inaugura el ciclo Sal贸n del Ateneo bajo m煤sica cl谩sica
- C铆rculo de C谩mara despide temporada con Alexandra Conunova y Christian ... bajo m煤sica cl谩sica
- La 鈥榥ovena鈥 de Mahler abre el Curso 2019-2020 en el ... bajo m煤sica cl谩sica
- Audiciones para refuerzo de Piano, Tromb贸n, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la Espa帽a vaciada bajo festivales
- Aar贸n Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de M煤sica y ... bajo festivales
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!