El Círculo de Bellas Artes y el Teatro Real estrenan Anti-Formalist Rayok, de Shostakóvich
Círculo de Cámara acoge, el 26 de marzo, uno de los grandes conciertos de la temporada. Coproducida por el Teatro Real y el Círculo de Bellas Artes, Anti-Formalist Rayok contará con Alexander Teliga (bajo), Judith Jáuregui (piano) y el coro del Teatro Real.
En 1948, los más importantes compositores soviéticos del momento (Shostakóvich, Prokófiev, Jachaturián) fueron condenados en un célebre y ominoso decreto por formalistas, esto es, por escribir música contraria a los intereses del pueblo, fuera lo que fuera eso.
Hay quien dice que aquel mismo año Shostakóvich inició la composición de esta cantata satírica para cuatro voces de bajo, coro y piano, sobre la que continuaría trabajando en distintas fases hasta 1968. El estreno tuvo que esperar al 12 de enero de 1989 cuando Mstislav Rostropóvich la presentó en Washington.
La obra, que lleva por subtítulo un significativo Como ayuda a los estudiantes: la lucha entre las direcciones realista y formalista en música sigue siendo una rareza y el concierto del próximo domingo (26 de marzo), en el Círculo de Bellas Artes será, en coproducción con el Teatro Real, su presentación en Madrid.
Programa:
Dmitri Shostakóvich
Children’s Notebook, op. 69
I. Marzo
II. Vals
III. El oso
IV. Cuento alegre
V. Cuento triste
VI. La muñeca mecánica
VII. Cumpleaños (publicado en 1983)
Dmitri Shostakóvich
Aforismos. op. 13
I. Recitativo
II. Serenata
III. Nocturno
IV. Elegía
V. Marcha funebre
VI. Estudio
VII. Danza de la muerte
VIII. Canon
IX. Leyenda
X. Canción de cuna
Dmitri Shostakóvich
Anti-formalist Rayok
Cantata satírica para cuatro voces, coro y piano
www.teatroreal.es
www.circulobellasartes.com
________
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- La Real Filharmonía de Galicia explora nuevos paisajes sonoros con ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!