Semana Santa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial con estrenos de La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere
La música del Renacimiento español y la de la transición entre el Renacimiento y el Barroco italiano definen el sonido de la Semana Santa en los dos conciertos de estreno absoluto que la Comunidad de Madrid presenta el 1 y el 8 de abril en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial,
La primera de las citas será con el conjunto vocal e instrumental español La Grande Chapelle y con la música del enigmático compositor Francisco de Peñalosa, del que se interpretarán las lamentaciones de Semana Santa y la misa Por la mar, una de las más complejas contrapuntÃsticamente y más desconocidas del autor toledano.
La atención que presta La Grande Chapelle a Francisco de Peñalosa contribuye a salvarle de la escasa difusión de su obra, cuando fue el más importante compositor de su tiempo y maestro de capilla del rey Fernando El Católico.
Al igual que Cristóbal de Morales, Juan Escribano o Tomás Luis de Victoria, De Peñalosa formó parte de la élite de músicos españoles que trabajaron en Roma, el epicentro de la cristiandad, en el siglo XVI. Tras la muerte del papa regresó a España para trabajar en la catedral de Sevilla, donde murió en 1628. Pero poco más se sabe de su vida.
Peñalosa es el compositor más prolÃfico de la España de la época. Su obra, escrita en gran parte en el lenguaje internacional de la polifonÃa franco-flamenca, comprende seis misas completas, seis magnificats, cinco himnos, tres lamentaciones, veinte motetes y once piezas en castellano.
La Grande Chapelle, que dirige Albert Recasens —recientemente galardonado con el Premio Cultura de Música Clásica de la Comunidad de Madrid—, es un conjunto vocal e instrumental de música antigua con vocación europea fundado en 2005, cuyo principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas de los siglos XVI a XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. Al mismo tiempo, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano.
La obra sacra de Monteverdi
La segunda de las citas será el 8 de abril con el programa exclusivo que ha preparado uno de los grandes violagambistas del mundo, Fahmi Alqhai, al frente de su formación Accademia del Piacere en torno a la obra sacra de Claudio Monteverdi.
Bajo el impulso de la fuerte personalidad artÃstica del sevillano Fahmi Alqhai y de la valentÃa de sus innovadores proyectos, Accademia del Piacere se ha convertido en el grupo de vanguardia de la música antigua española y uno de los punteros en Europa, gracias a su concepción de la música histórica como algo vivo, lleno de emociones que sus músicos interiorizan como propias y transmiten al espectador.
En el concierto exclusivo que han concebido para el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el sábado 8 de abril, recorren la música sacra de Claudio Monteverdi en Il pianto della Madona, que da tÃtulo al concierto y que contiene una antologÃa de la Selva morale e spirituale, publicada entre 1640 y 1641, cuando su autor era ya un venerable y venerado anciano.
Desde su posición de maestro de capilla de la BasÃlica de San Marcos, esto es, desde el centro neurálgico de las novedades que harÃan nacer lo que hoy conocemos como música barroca, Monteverdi explotó al máximo y difundió por toda Europa esas innovaciones, como la policoralidad, el estilo concertante o la melodÃa acompañada por el bajo continuo, dejando asà atrás el viejo estilo polifónico.
La Selva morale e spirituale contiene todo tipo de obras religiosas: motetes, himnos, salmos, madrigales sacros, misas… y para muy variadas combinaciones vocales e instrumentales.
www.teatroauditorioescorial.es
__________
- Programación 2025 de los Conciertos del Auditorio y Jornadas de ... en temporadas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- Temporada 2024-25 del Palau de la Música de Valencia en temporadas
- El CNDM presenta su próxima temporada con más de 300 ... en temporadas
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!