Las improvisaciones del organista Juan de la Rubia ponen banda sonora a “El maquinista de la General” de Buster Keaton en el ciclo Bach Vermut del CNDM
El espectáculo, organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical, proyectará la película de forma simultánea al concierto y también ofrecerá delicias gastronómicas y jazz en directo a los asistentes. La cita tendrá lugar el sábado 21 de enero a las 12,30 h. en el Auditorio Nacional de Música
El ciclo Bach Vermut del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), por el que ya han pasado más de 100.000 espectadores, continúa su andadura con el segundo de sus conciertos de esta temporada. En esta ocasión, el organista titular de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, Juan de la Rubia, improvisará sobre uno de los grandes clásicos de la historia del cine, la comedia “El maquinista de la General”, de Buster Keaton, cinta que se proyectará simultáneamente en pantalla gigante para disfrute del público. El concierto estará acompañado de la experiencia que caracteriza al ciclo Bach Vermut: un aperitivo previo al que se suma, después del recital, la posibilidad de seguir degustando delicias gastronómicas amenizadas con jazz nacional en directo. El espectáculo tendrá lugar el sábado 21 de enero a las 12:30h en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
En esta cita imprescindible de la temporada del CNDM, Juan de la Rubia rendirá homenaje al que está considerado como un pionero y uno de los grandes nombres del cine, Buster Keaton, a través de un viaje musical por una de sus obras maestras. A bordo de un tren, de la Rubia pondrá banda sonora a esta comedia y transportará al público a los albores del séptimo arte, una época en la que muchos filmes estaban acompañados de música en directo. A través de sus divertidas improvisaciones, los asistentes acompañarán al protagonista de la película en su gran misión: recuperar en plena guerra de Secesión a los dos amores de su vida, su locomotora y la joven de la que estaba profundamente enamorado.
El vertiginoso ritmo de este clásico y el traqueteo del tren se hilarán de forma trepidante en el imponente órgano Grenzing de la mano de Juan de la Rubia. Este organista está considerado uno de los más grandes intérpretes en el arte de la improvisación, que ha orientado en la última década hacia el cine mudo, donde destacan sus geniales improvisaciones sobre filmes míticos como Fausto de Friedrich Wilhelm Murnau o Metrópolis de Fritz Lang. La naturalidad y espontaneidad del organista castellonense, sumadas a una técnica exquisita, serán los ingredientes que harán del concierto una matiné inolvidable.
Una experiencia para todos los gustos y edades
La iniciativa Bach Vermut del CNDM, que inició su andadura en octubre de 2014, presenta un formato innovador que rompe con el protocolo clásico de concierto. El público, en el que convergen distintas generaciones, se acerca a este ciclo para conocer el mundo del órgano y también para degustar un aperitivo aderezado por una sesión de jazz en vivo de agrupaciones españolas, y a un precio muy asequible (localidades sueltas: 5 euros).
Bach Vermut permite descubrir a los mejores organistas del mundo, tanto nacionales como internacionales, y se ha convertido ya en una propuesta cultural imprescindible para las mañanas de los sábados madrileños. Cada vez son más quienes se acercan a descubrir el órgano del Auditorio, cuya construcción fue encargada por el INAEM a finales de 1987 a uno de los organeros más importantes del mundo, el alemán afincado en España Gerhard Grenzing. Se trata de un imponente instrumento que cuenta con cuatro teclados, 12 metros de altura y 5.700 tubos.
Agenda Bach Vermut:
- 11.30h. Apertura de puertas y acceso a la zona de degustación gastronómica (vestíbulo del Auditorio Nacional de Música).
- 12.30h. Concierto en el órgano de la Sala Sinfónica, retransmitido en dos pantallas gigantes, con la proyección de la película “El maquinista de la General”, de Buster Keaton
- 13.30h-14.30h. BACH JAZZ! Aperitivo-degustación amenizado por un conjunto de jazz que interpretará obras clásicas en clave de jazz (Salón de Tapices).
Próximas citas Bach Vermut 22/23
- 18 de febrero. Jonathan Scott
- 25 de marzo. Ángel Montero
- 22 de abril. Vernet-Meckler Organ Duet
- 20 de mayo. David Briggs
- 03 de junio. David Malet | Coro De La Comunidad De Madrid | Mireia Barrera, Dirección
___________
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Concierto para un mundo mejor en el Auditorio Nacional bajo notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... bajo notas
- Christina Rosenvinge presenta ‘Nuevos Territorios’ en la Sala Berlanga bajo notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!