El profesorado del Conservatorio Superior de Música de Canarias toma la iniciativa
Tras dos meses de movilizaciones, el profesorado del CSMC plantea un plan de acciones contra la implantación de los estudios oficiales de Grado Superior en Música
Ante la ausencia de respuesta institucional a las propuestas vertidas por el claustro de profesores de CSMC en el manifiesto “Por la supervivencia del Conservatorio Superior de Música de Canarias y una implantación digna del Grado Superior en Músicaâ€, que hicieron público el pasado 25 de abril y del que nos hicimos eco, proponen ahora un plan de acciones.
El plan fue aprobado por la Asamblea del profesorado del CSMC, con la excepción del equipo directivo, que se autoexcluyó, al amparo de su función de representantes de la administración en el centro; y siendo el profesorado de forma más o menos «clandestina», el que en comisiones de trabajo representa las reivindicaciones del manifiesto, aprobado en el claustro, ante la comunidad educativa, la sociedad en general, los medios de comunicación y los distintos representantes polÃticos (PP, PSOE y Coalición Canaria); con los que ya nos hemos reunido, y de los que obtuvimos el compromiso de reconducir la situación…
 Las acciones aprobadas por la asamblea se estructuran por niveles
1. Medios de comunicación y sindicatos:
a. Informar a los medios de comunicación de todas nuestras acciones cada 1-2 semanas con nuevas notas de prensa destacando acciones y aspectos diferentes (Ejemplos: la tabla comparativa y anuncio de manifestación, anuncios de conciertos e informar de dimisiones, adhesiones y/o entrevistas a personalidades relevantes…), asà como realizar una rueda de prensa.
b. Solicitar la colaboración a diferentes sindicatos como correa de transmisión, apoyo y repercusión desde sus páginas web.
2. PolÃtico:
a. Reuniones con los 3 principales partidos polÃticos con un mismo guión de propuestas estudiadas.
3. Docente:
a. Reunión del profesorado con el alumnado de ambas sede para informarles de la situación, solicitando su adhesión al escrito que se apruebe en Claustro del CSMC como principal colectivo afectado a nuestras movilizaciones.
b. Abrir y difundir la actividad del centro con clases en la calle, huelgas a la japonesa, etc.
c. Información a Conservatorios Profesionales y Escuelas de Música, a los equipos directivos y a las asociaciones de madres y padres. Recogida de adhesiones al escrito que se apruebe en el claustro del CSMC.
d. Informar a los Centros Superiores de Enseñanzas ArtÃsticas y solicitar adhesión para la adscripción a EE.SS (Dirección General de Universidades). Recogida de adhesiones al Manifiesto del Claustro del CSMC
4. CiudadanÃa:
a. Manifestación/concentración con alumnado en Presidencia del Gobierno, tomando la calle con acciones llamativas (acordar el dÃa y la hora para hacerlo a la vez en las dos islas).
b. Publicar el escrito aprobado por el Claustro del CSMC y solicitar adhesiones de instituciones y personalidades reconocidas del ámbito artÃstico a nivel regional y nacional.
c. Solicitar la adhesión al escrito de federaciones de padres y madres y federaciones de bandas insulares.
d. Conciertos inminentes y dándoles máxima difusión (Ejemplos: “Los titulados que Canarias ya no formará†con todo el alumnado de instrumentos y especialidades que no forman parte del nuevo plan de estudios, etc.)
- ‘Asesinato del Aula de Música de Alcalá’, carta de Josep ... en nuestro blog
- Queja de la Asociación de Estudiantes ante el lamentable ambiente ... en nuestro blog
- Los profesores del RCSMM interrogados individualmente por un presunto delito ... en nuestro blog
- Carta abierta de compositores e intérpretes de música contemporánea en nuestro blog
- La renovada Orquesta Roberto GrandÃo se presenta en Madrid en música
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!