CERVANTES Y EL QUIJOTE EN LA MÚSICA DEL SIGLO XX, TRADICIÓN Y VANGUARDIA
06/07/2009
La Universidad Autónoma de Madrid, bajo la dirección de Begoña Lolo, convoca el Congreso Internacional Cervantes y El Quijote en la música del siglo XX. Tradición y vanguardia, que tendrá lugar en Madrid los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2009.
Tras la buena acogida del primer congreso Cervantes y el Quijote en la música que tuvo lugar en 2005, se plantea una nueva edición centrada en la evolución y el significado del repertorio musical de inspiración cervantina durante el siglo XX. Tanto por la disparidad de concepciones como por la aparición de nuevos soportes musicales y audiovisuales, la relación entre literatura y creación audiovisual plantea retos de comprensión y de interpretación a los que es posible acercarse con la suficiente perspectiva en estos comienzos del siglo XXI. La presente convocatoria cuenta con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Casa de Velázquez, así como con la colaboración del Centro de Estudios Cervantinos, la Asociación de Cervantistas y el Instituto Cervantes. El congreso se articulará en torno los siguientes ejes temáticos: La recepción del ideal cervantino. El Quijote, tradición y vanguardia. Músicas cervantinas en América. Cervantes y el Quijote en las Culturas Urbanas. El Quijote en la música española del S. XX. Cervantes y el Quijote en la escena del Siglo XX: Ópera, Zarzuela, Ballet. Cervantes y el Quijote en la escena alternativa.
- Romanzas y dúos de Zarzuela y Revista en portada
- Zubin Mehta inaugurará la XXVI Edición del Festival de Música ... en portada
- Nacho Duato abandona la Compañía Nacional de Danza en portada
- Presentación del III Festival del Mediterrani en portada
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
- La Accademia Bizantina recupera dos joyas operísticas en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!