Brad Mehldau llega al Auditorio Nacional dentro de la programación del CNDM
El 16 de mayo el ciclo «Jazz en el Auditorio» recibe en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música a Brad Mehldau Trio, agrupación encabezada por el pianista norteamericano acompañado por Larry Grenadier (contrabajo) y Jeff Ballard (baterÃa).Â
Brad Mehldau es uno de los grandes nombres del jazz moderno y uno de sus creadores principales, dueño de un universo musical personal. Esta temporada el CNDM cuenta con el piano de las mil caras de Brad Mehldau por partida doble, ya que dos han sido los conciertos programados en el ciclo “Jazz en el Auditorio†con el músico norteamericano como protagonista; el primero de ellos tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, con piano solo y en la Sala de Cámara del Auditorio. Mehldau regresa ahora en formato trÃo y en la sala grande del Auditorio en un segundo concierto que está levantando mucha expectación.
“Jazz en el Auditorio†es el ciclo del CNDM que celebra la música más viva e influyente de los siglos XX y XXI; un ciclo que, temporada tras temporada, reúne en Madrid a las primeras figuras del jazz internacional y nacional. Además de este ciclo, el CNDM trabaja con el objetivo de contribuir al desarrollo de un circuito nacional estable para el género y poner en valor a sus principales intérpretes. AsÃ, durante la temporada 20/21, y además de volver a coproducir Salamanca Jazz, el CNDM ha presentado un nuevo ciclo, Oviedo Jazz, en coproducción con la Fundación Municipal del Ayuntamiento de la capital asturiana, ciclo que colgó el cartel de «sin billetes» en sus cuatro conciertos a principios de este año. El CNDM ha vuelto a colaborar esta temporada con el Festival de Jazz de Madrid.
Brad Mehldau: el hombre que susurraba a los pianos
Asà se han referido a este magnÃfico músico, ganador del Premio Grammy, que ha grabado y actuado profusamente desde la década de los noventa. Sus interpretaciones han sido en formato de trÃo la mayor parte de las veces. A partir de 1996, su grupo editó una serie de cinco álbumes con Warner Bros titulada The Art of the Trio. Durante ese periodo, Mehldau también publicó Elegiac Cycle (piano solo) y Places, que incluye canciones de piano solo y trÃo. Estos trabajos, compuestos en exclusiva de material original, podrÃan denominarse conceptuales, con temas centrales que se ciernen sobre las composiciones. En 2004, Mehldau concibió su primer álbum para Nonesuch: Brad Mehldau Live in Tokyo. En 2005, y tras diez gratificantes años en los que Jorge Rossy (baterÃa) y Larry Grenadier (contrabajo) formaron parte de Brad Mehldau Trio, el baterÃa Jeff Ballard ocupó el lugar de Rossy, configurando asà una de las trÃadas más duraderas y fructÃferas de la historia del jazz. Con esta nueva asociación (Mehldau, Grenadier y Ballard), el sello presentó su primer álbum como trÃo, Day is Done. Desde entonces, la colaboración con Nonesuch ha sido pródiga: se han editado más de una veintena de álbumes tanto en trÃo como a piano solo, alternando algunas grabaciones en cuarteto o a dúo, junto con el baterÃa Mark Guiliana (Mehliana), el mandolinista Chris Thile o el saxofonista Joshua Redman. La personalidad musical de Mehldau es dicotómica. Es principalmente un improvisador que aprecia la sorpresa y el asombro que pueden surgir a partir de una idea espontánea y directa. Pero también siente una profunda fascinación por la arquitectura formal de la música, y esto influye en todo lo que ejecuta. Mientras toca, escucha cómo las ideas se revelan. Cada canción tiene un arco narrativo muy sentido, ya sea al principio, al final o en aquello que permanece abierto de manera intencional. Las dos caras de Mehldau, el improvisador y el formalista, se enfrentan y el resultado es, a menudo, una suerte de caos controlado.
Larry Grenadier ha creado un extenso cuerpo de trabajo con muchos de los músicos más inventivos e influyentes del género, desde los primeros dÃas, con iconos del saxo como Joe Henderson y Stan Getz, hasta décadas recientes, junto con Brad Mehldau. Ha tocado, entre otros, con Paul Motian y Pat Metheny y codirige tanto el trÃo cooperativo Fly (con Mark Turner y Jeff Ballard) como el cuarteto Hudson (con John Scofield, John Medeski y Jack DeJohnette).
Jeff Ballard ha actuado, asimismo, con grandes luminarias del jazz: desde varias giras respaldando, a la edad de veinticinco años, a Ray Charles, hasta colaboraciones posteriores con Eddie Harris, Bobby Hutcherson, Buddy Montgomery, Lou Donaldson, Joshua Redman, Pat Metheny o Chick Corea. Actualmente, continúa con Brad Mehldau Trio, es codirector de Fly (con Mark Turner, Ballard y Larry Grenadier) y lidera sus propios grupos: The Jeff Ballard Trio y Jeff Ballard Fairgrounds.
Las localidades para el concierto de Brad Mehldau Trio el 16 de mayo a las 20 h. tienen un precio de entre 15 euros y 40 euros. Las localidades pueden adquirirse a través de entradasinaem.es, en el teléfono 91 193 93 21, taquillas del Auditorio Nacional y red de teatros del INAEM.
_______________________
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- Vicente Borland rinde homenaje a Nat King Cole en Bogui ... en jazz
- Noche de reinas en Bogui Jazz en jazz
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!