Made in home
Cantantes del Centre de Perfeccionament. Carlos Sanchis, piano. Palau de les Arts (Teatre Martin i Soler). Del 13 al 21 de febrero
Dentro del ciclo Les Arts es Ópera se estrenó el pasado dÃa 13 L’isola disabitata del célebre tenor y compositor sevillano Manuel GarcÃa, amigo Ãntimo de Rossini e intérprete de algunos de sus tÃtulos más importantes como El barbero de Sevilla u Otello.

©Miguel Lorenzo y Mikel Ponce/Les Arts
Esta ópera de cámara para cuarteto vocal y acompañamiento pianÃstico fue escrita en 1831 sobre un libreto de Metastasio, utilizado con anterioridad por otros compositores, entre ellos el propio Haydn. Rescatada del olvido en 2010 por el director de escena Emilio Sagi, quien por aquellos años estaba al frente del Teatro Arriaga, L’isola disabitata cuenta la historia de dos hermanas supuestamente abandonadas en una isla desierta durante trece años, rescatadas por el prometido de una de ellas y un amigo de éste, desembocando la trama en un final feliz con dos parejas de enamorados.
El montaje de Les Arts se realizó en coproducción con los teatros Arriaga y de la Maestranza, concebida por el escenógrafo Daniel Bianco en colaboración con el propio Sagi. El reparto vocal lo conformaban las cantantes del Centre de Perfeccionament Larisa Stefan (Costanza), Evgenyia Khomutova (Silvia) y los cantantes Jorge Franco (Gernando) y Oleh Lebedyev (Enrico), acompañados al piano por Carlos SanchÃs. Muchos han sido los cantantes y jóvenes músicos que han desfilado por este centro, cuyos alumnos forman parte tanto de las producciones propias (tal como sucediera en este caso), como de las de la temporada de abono, entrando asà en contacto directo con el dÃa a dÃa de un teatro de ópera y conociendo asà a las grandes voces del momento, y a directores de orquesta y de escena.
El hecho de escuchar a estos jóvenes en un proyecto del propio Centre de Perfeccionament permitió valorar sus cualidades de un modo mucho más preciso que en las grandes producciones que se representan en la sala principal, donde normalmente interpretan los papeles secundarios. Además, las reducidas dimensiones del Teatro MartÃn y Soler y su particular acústica acercan al espectador mucho más a la acción y al trabajo realizado en el escenario. Espléndidamente acompañado por el pianista Carlos SanchÃs, el cuarteto vocal dio muestras de poder enfrentarse con acierto a los roles solistas de L’isola disabitata que no son precisamente sencillos. Especialmente ambas voces femeninas solventaron la tarea con un alto nivel de control técnico y expresividad. Los conjuntos sonaron bien en todas sus variantes, dejando claro que estas cuatro jóvenes voces aún tienen mucho que decir.
__________________________
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!