10 pianistas participan en la Final del 24 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Premio Hazen
La fase final del 24 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Premio Hazen se celebrará online, el lunes 7 de diciembre, en el canal de Youtube de la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia.
Los diez finalistas que fueron seleccionados por el jurado el pasado 21 de noviembre demostrarán una vez más su talento y habilidades al piano. El consolidado certamen, cuya fase final se celebra en esta edición en unas condiciones especiales por la pandemia, pretende contribuir al desarrollo musical de los pequeños pianistas y de sus trayectorias artÃsticas.
En CategorÃa Infantil, de 8 a 11 años, el concurso comenzará a las 11:00 horas y contará con la participación de Carla Benito López, Irene Esteban de la Puente, SofÃa Huerta Castrillo, Manuel MarÃa Mahamud Zadorina y Leila Pena Montes.
La CategorÃa Juvenil, hasta 14 años, se desarrollará a partir de las 13:00 horas e intervendrán MarÃa Luisa Alfonso Meseguer, Julio Alberto Flores Bermejo, Deva Mira Sperandio, Luis del Ojo Sánchez y Bárbara Sanhueza Dejong.
El jurado, tras la deliberación, dará a conocer los nombres de los finalistas a las 18:00 horas. Todas las competiciones pueden seguirse en el canal de Youtube de la Fundación Don Juan de BorbónÂ
Entrega de premios en streaming y presencialÂ
Una de las principales novedades de esta edición es que la entrega de premios tendrá una doble vertiente.
Por un lado, se emitirá en streaming el dÃa 7 a las 18 h. y se podrá ver en Youtube. Y, por otro, se podrá asistir como público a la gala virtual de entrega de premios que tendrá lugar en La Cárcel_ Centro de Creación, donde la Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, dará un abrazo virtual a ganadores y participantes del concurso.
Para asistir a este acto es necesario recoger previamente las entradas gratuitas, desde el 3 de diciembre en el Centro de Visitantes de Segovia, ya que el aforo de la Sala Julio MÃchel de La Cárcel_ Centro de Creación será limitado y las butacas serán asignadas siguiendo los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19.
Premios
Este año se establecen nuevos reconocimientos como el que premiará al pianista segoviano más destacado o la mejor interpretación de la obra obligada.
Los galardonados con el primer premio en las dos categorÃas tendrán oportunidad de ofrecer sendos conciertos en la Fundación BotÃn, en Santander, y en la edición 46 de MUSEG, el Festival Musical de Segovia.
En Infantil, el primer premio está dotado con 450 euros. El segundo, con 300 euros, y el tercero, una de las novedades de esta edición, con 100 euros.
En Juvenil, el primero premio está dotado con 600 euros. El segundo, con 450 euros, y el tercero con 200 euros.
El premio especial al ‘Mejor Intérprete de Música Española’, que también actuará en MUSEG y en la Fundación BotÃn, se llevará 300 euros.
Además, habrá reconocimientos para ‘Mejor intérprete de la pieza obligada’, premio Beca de Exámenes de Trinity College London y premio especial ‘Al mejor participante segoviano’.
Patrocinios
El 24 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia cuenta con el patrocinio, al igual que el año pasado, de la casa de pianos Hazen y de Yamaha España, que patrocinan seis premios y colaboran con los gastos de producción del concurso. Este año, la Fundación BotÃn se suma a la lista de colaboradores en la que se incluyen Restaurante José MarÃa, Dos Eventos Producciones, Restaurante Santana y Trinity College, con una beca de estudios al ganador de la categorÃa juvenil.
____________________________
- Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé en concursos
- El Liceu acoge el 57º Concurso Tenor Viñas, con un ... en concursos
- Concurso Ibérico: los premios de la música de cámara con ... en concursos
- Premiados Concurso Jóvenes Compositores Fundación Autor-CDMC en concursos
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Gira española del Notos Quartett en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!