La Real Filharmonía de Galicia pone en escena la ópera “Orfeo y Eurídice” de Gluck, con la actuación del coro vía vídeo
La Real Filharmonía de Galicia va a poner en escena la ópera “Orfeo y Eurídice” de Christoph Willibald Gluck en versión concierto, junto al Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Será el 5 de noviembre, a las 20,30 horas en el Auditorio de Galicia. También podrá seguirse en directo por streaming a través del Facebook y del canal de Youtube de la RFG, y de la plataforma www.tolemias.tv
Estaba previsto que se celebrase un segundo concierto al día siguiente, el viernes día 6, pero las restricciones sanitarias provocadas por la COVID-19 han llevado a su cancelación.
La batuta del concierto la llevará el director titular y artístico de la Real Filharmonía de Galicia, Paul Daniel. Se contará con las voces de la mezzosoprano Olga Syniakova en el rol de Orfeo (primer premio en el II Concurso de Canto Compostela Lírica promovido por la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago de Compostela), la soprano Alicia Amo como Eurídice y la soprano Beatriz de Sousa en el papel del Amor (segundo premio en el II Concurso de Canto Compostela Lírica); las tres debutan con la RFG. Además, se unirán vía vídeo las voces del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia que dirige Joan Company, con Javier Fajardo como director asistente.
Una experiencia novedosa
La situación de pandemia que estamos viviendo está llevando a la cancelación de los espectáculos de ópera en todo el mundo. Sin embargo, la Real Filharmonía de Galicia, en coproducción con Amigos de la Ópera de Santiago, ha buscado una solución para poder llevar a cabo este proyecto con éxito. Así, el Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia no estará en directo sobre el escenario del Auditorio de Galicia debido a la imposibilidad de cumplir las medidas de distancia social establecidas. Sus voces, gravadas previamente, se integrarán con las voces de las solistas y los instrumentos en directo.
Se trata de una experiencia novedosa sin precedentes, en la que será fundamental el papel del equipo técnico para sincronizar el vídeo y el sonido en diferido con el concierto en directo.
En el Auditorio de Galicia sonará la versión en francés de Hector Berlioz, estrenada en el Teatro Lírico de París el 18 de noviembre de 1859, con libreto de Pierre-Louis Moline.
Concierto en coproducción con Amigos de la Ópera de Santiago
___________________________
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Cuando Piazzolla se enamoró de Bach, en el Ciclo Fronteras ... en música antigua
- «Italia, espejo de Europa»: Un viaje musical por el Renacimiento ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!