Creatividad: la asignatura siempre pendiente
Escuelas creadoras: Escuelas del cambio. El arte como herramienta de transformación. VVAA, Edita Edictorália y ArtsLab, Valencia, España 2020.
Por suerte y edad tuve la ocasión de participar con la compañÃa de teatro Teloncillo en los setenta y primeros ochenta del fenómeno de “renovación pedagógica en sucesivos cursos y escuelas de verano en Castilla y León.
Se trataba entonces de usar la animación teatral, dramatización, el happening y la improvisación en la transmisión más actualizada de contenidos formativos. El área de lenguaje e idiomas era especialmente interesante. Luego he conocido experiencias en otras áreas, incluso en las cientÃficas, en México.
Por suerte se sigue trabajando en vincular a la escuela con la realidad, escuela abierta, y se da ya el paso a hablar abiertamente de “creatividad educativa” especialmente en la enseñanza de las artes y especialmente de la música, yo dirÃa de “las músicas”.
En Valencia se lo han tomado en serio y tienen incluso un instituto universitario de creación e iniciativas educativas, bajo cuyos auspicios surge esta edición colaborativa. Se trata de u otro más que interesante libro de los diferentes modos de ver la creatividad en las aulas en relación a la música y no sólo su enseñanza, también su importancia social y personal, estética.
El libro aborda temas generales como la creatividad y sus procesos, la improvisación o la formación del profesorado, pero también se desciende a asuntos concretos proponiendo tareas, herramientas y actividades en el aula sobre artes plásticas, y visuales, musicales y sonoras. Sin olvidarse de la función ritual de la música y por lo tanto polÃtica y social en algunas comunidades en conflicto, Irlanda del Norte, por ejemplo.
Todo expuesto con profusión de ejemplos extraÃdos de las experiencias de los propios colaboradores en la redacción de este primer manual de trabajo sobre esta importante materia.
Nos jugamos mucho haciendo de la escuela un lugar más habitable y que prepare personas crÃticas, creativas y que hagan frente a los retos sociales con determinación e imaginación.
Una iniciativa excepcional y de lectura muy agradable. Muy recomendable, no solo para músicos y formadores.
Pedidos a www.edictoralia.com
____________________________
- Historia de la música en España e Hispanoamérica. La música ... bajo libros
- La música en España en el siglo XX bajo libros
- Cuidado de las manos para guitarristas bajo libros
- Hora de hablar con propiedad: El contratenor, de Miguel Ãngel ... bajo libros
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena ‘La ... bajo lÃrica
- Hilary Hahn, Gianandrea Noseda, Hèléne Grimaud y el retorno de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!