Accademia Bizantina: Rinaldo, grabada en directo
F. H盲ndel: Rinaldo. Accademia Bizantina, Ottavio Dantone (director), Delphine Galou, Francesca Aspromonte, Anna Maria Sarra, Raffaele Pe, Luigi de Donato, Federico Benetti, Anna Bessi. HDB-SONUS, 2020. HDB-AB-OP-001
Versi贸n discogr谩fica de las funciones del 11 y 13 enero de 2019 en el Teatro Sociale de Como en colaboraci贸n con el teatro de OperaLombardia. M煤sicos de gran nivel e indudable buen gusto.
Este a帽o nos llega, de manos del grupo Accademia Bizantina, una cuidada versi贸n de la archiconocida Rinaldo de G. F. Haendel. En este caso se trata de la versi贸n discogr谩ficas de las funciones del 11 y 13 enero de 2019 en el Teatro Sociale de Como en colaboraci贸n con el teatro de OperaLombardia.
Puesto que esta es solo una versi贸n de audio nos limitaremos a comentar el producto sonoro, aunque en el booklet aporte no poca informaci贸n escrita, y sobre todo visual, sobre la puesta en escena. Solo hemos de decir, a este respecto, que siempre es un plus sonoro una versi贸n discogr谩fica de 贸pera grabada en directo, porque est谩 llena de detalles audibles propios del movimiento esc茅nico, que aportan profundidad, dinamismo y/o verosimilitud a la grabaci贸n.
Si hablamos concretamente de las interpretaciones hay dos casos en los que las ornamentaciones se suceden rese帽ablemente, nos referimos a las arias 鈥淐ara sposa鈥 y 鈥淟ascia ch鈥檌o pianga鈥. De m谩s est谩 decir que en el mar de versiones discogr谩ficas y de concierto que se pueden venir a la cabeza para ambas piezas, abundan versiones magnificas, lo cual, con la actual sobrevaloraci贸n de la originalidad y lo 煤nico, es sin duda algo por lo menos problem谩tico.
En el material escrito que acompa帽a la producci贸n, podemos leer que es el mismo director, Ottavio Dantone, quien se ocupa de las ornamentaciones de los da capo que luego adapta a cada cantante. En 鈥淐ara sposa鈥 el resultado es elegante, indudablemente dentro del estilo y cantado de manera convincente por Delphine Galou, quien los usa no solo como recurso de lucimiento, sino para hondar en el ethos que bien sabe conseguir para el aria.
El caso contrario es el de 鈥淟ascia ch鈥檌o pianga鈥. Vaya por delante (y eso lo sabr谩 quien haya cantado el aria) que no es nada f谩cil de ornamentar en el da capo, que da pocas alternativas, pero aqu铆 Dantone y Francesca Aspramonte sacrifican la belleza galante de la famosa melod铆a en pos de aportar m谩s movimiento. El resultado se parece m谩s a un divagar mel贸dico que a una ornamentaci贸n que aporte un resultado art铆stico convincente.
Yendo a los casos concretos de los cantantes, a quien primero escuchamos es al contratenor Raffaele Pe, en el papel de Goffredo, s贸lido en su personaje y que nos regala uno de las m谩s bellas interpretaciones de esta producci贸n: 鈥淪iam prossimi al porto鈥, que abre el segundo acto.
La siguiente en participar con un aria es la soprano Francesca Aspromonte (Almirena), de s贸lida t茅cnica y personalidad, aunque hay que decir que le sobra histrionismo en el ya mencionado 鈥淟ascia ch鈥檌o pianga鈥.
La contralto francesa Delphine Galou, en el papel protag贸nico, desde su primera aria nos deleita con un verdadero saber hacer en cuanto a estilo (su curr铆culum es apabullante), pero es dif铆cil no echar de menos m谩s bravura en el personaje, que es un militar abocado al combate y, en 煤ltima instancia, el h茅roe de la trama.
Muy seguidamente, para presentar al personaje, escuchamos al bajo Luigi de Donado, expresivo y de generoso sonido.
Es particularmente brillante la intervenci贸n a lo largo de toda la 贸pera de la soprano Anna Maria Sarra en el papel de Armida quien, adem谩s de hacer gala de una s贸lida t茅cnica, muestra al personaje con toda la fiereza que se espera en aquellos momentos en los que deja ver todo su poder maligno.
A pesar de las observaciones hasta aqu铆 expuestas -que son art铆sticas, no t茅cnicas- sin duda estamos ante una versi贸n de gran nivel, lo cual se explicita no solo en las intervenciones vocales sino en el despliegue instrumental que se luce sobre todo en los hermosos y bien conseguidos momentos exclusivamente instrumentales.
Por 煤ltimo, hay que reconocer, sin lugar a dudas, el que Dantone no se deja llevar por extravagancias para 鈥渃onseguir ritmo鈥 o 鈥渕antener ritmo鈥 a lo largo de toda la obra, porque una 贸pera barroca del XVIII no es un objeto sin soluci贸n de continuidad, sino una sucesi贸n de n煤meros muy propensos a reordenarse u omitirse y est谩 en el buen gusto y saber hacer del director, sacar de all铆 el atractivo sin recurrir recursos fuera de sitio.
____________________________
- Envidia sana bajo cds/dvds
- 隆El Sonidazo del Jazz! bajo cds/dvds
- La b煤squeda del Grial. A la conquista de lo visible ... bajo cds/dvds
- Ra铆ces populares y elaboraci贸n pian铆stica bajo cds/dvds
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinf贸nica de Madrid bajo pruebas de acceso
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ofrece esta semana ... bajo m煤sica cl谩sica
- Openclass en el Centro Superior Katarina Gurska/Curso 23/24 bajo actualidad de centros
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!