Rodrigo y el neocasticismo: una posici贸n est茅tica no exenta de rigor
'Soleriana 鈥 Chamber Orchestra Works鈥. Joaquin Rodrigo (1901-1999), Joan Enric Lluna y Orquesta de la Comunidad Valenciana. 2020, IBS Classical (IBS82020)
La Orquesta de la Comunidad Valenciana publica un CD monogr谩fico consagrado a la m煤sica orquestal de Joaqu铆n Rodrigo, con Joan Enric Lluna al frente de la orquesta.
El pasado 13 de abril de 2019 se ofreci贸 en el Palau de les Arts un concierto conmemorativo en recuerdo del compositor saguntino por el vig茅simo aniversario de su fallecimiento; el concierto corri贸 a cargo de la Orquesta de la Comunitat Valenciana bajo la direcci贸n de Joan Enric Lluna, quien adem谩s es miembro de la orquesta. A帽adir que se tuvo el privilegio de contar con la presencia de Cecilia Rodrigo, hija del compositor, entre las personalidades asistentes a dicho concierto. Este disco recoge el programa de aquella velada, aunque fue grabado en sesiones previas al concierto.
Joaqu铆n Rodrigo es uno de los compositores espa帽oles m谩s prol铆ficos del siglo XX con una producci贸n ingente (alrededor de 170 obras est谩n a la espera de ser redescubiertas). El 茅xito de su Concierto de Aranjuez ha hecho que el resto de su obra quede en un segundo plano, siendo su propia m煤sica eclipsada por 茅l mismo. Es por esto que el presente disco va en la l铆nea de recuperaci贸n de la m煤sica del compositor. Rodrigo supo como pocos encontrar su sello personal y acu帽贸 茅l mismo el t茅rmino de neocasticismo para referirse a su propia m煤sica, y evitar as铆 el de neoclasicismo. Esto consiste en que, aunque los elementos folcl贸ricos est谩n presentes en su m煤sica, su peculiaridad est谩 en centrar su mirada en la tradici贸n culta espa帽ola, siendo la m煤sica medieval, renacentista y barroca su principal fuente de inspiraci贸n. Es por esto que el uso del t茅rmino 鈥渘eocasticismo鈥 no se trata de un patriotismo musical, sino de una posici贸n est茅tica no exenta de rigor.
En 1953 escribi贸 Soleriana, primera obra del disco, e inspirada en las sonatas para clave del padre Antonio Soler (1729-1783). Estrenada con la Orquesta de C谩mara de Berl铆n, se trata de una suite de ocho piezas, aunque en esta grabaci贸n se recogen solo las cinco primeras. Destacar el sutil inicio de estilo imitativo por parte del oboe y del fagot en la Entrada, que nos lleva a su segundo movimiento: Fandango. Danza de origen hisp谩nico con enorme popularidad en la segunda mitad del s. XVIII, Rodrigo recoge aqu铆 el que constituye la sonata 86 de Soler. La trompa y la trompeta generan un brillo especial, cosa que gener贸 con astucia en su orquestaci贸n, al igual que el efecto tan llamativo que realizan los violines con sus escalas ascendentes y trinos. En Tourbillon, podemos apreciar la influencia del padre Soler, tomando como inspiraci贸n su sonata 38. Con un car谩cter muy en茅rgico, se escucha con total claridad el efecto creado por el contraste entre los crescendi con la l铆nea mel贸dica de los metales. En la Pastoral, el compositor se sirve de otra de las sonatas del padre Soler: la sonata 87 en sol menor. Al escucharla identificamos f谩cilmente una especie de minueto. El 煤ltimo de los n煤meros aqu铆 grabados de Soleriana es el Passpied. Proveniente esta vez de la sonata 84, es el n煤mero en el que m谩s colorido orquestal apreciamos, contribuyendo los vientos madera en gran medida a ello (sobre todo la flauta y el flaut铆n).
La segunda pieza que encontramos en este disco es Tres viejos aires de danza. Escritas para orquesta de c谩mara, fueron estrenadas en Valencia en el a帽o 1930. El tr铆ptico consta de breves piezas que, al escucharlas, nos da la sensaci贸n que huye del folklore y se acerca a un estilo m谩s neocl谩sico, ya que sus notas no reflejan ning煤n tipo de 鈥渟abor espa帽ol鈥. Un gran impacto para el o铆do nos causa la Pastoral. Este, como primer n煤mero de los 鈥渢res aires鈥, juega con una disonancia en pian铆ssimo antes de finalizar. Siguiendo con un Minu茅 al estilo vien茅s, llegamos a la Jiga, 煤ltimo n煤mero de estos aires de danza, sin duda, el m谩s brillante y llamativo de los tres.
Respecto a la siguiente pieza, las Dos miniaturas andaluzas, mencionar que estas, a pesar de haber sido escritas en 1929, cayeron en el olvido hasta 1999, cuando fueron estrenadas bajo la direcci贸n de Agust铆n de Le贸n Ara. Se trata de un Preludio de car谩cter lento y cantabile y una Danza de un car谩cter mucho m谩s vivo y festivo, con unos giros mel贸dicos que nos recuerdan al Concierto de Aranjuez.
El 谩lbum llega a su fin con la Zarabanda lejana y Villancico. Siendo la obra m谩s antigua que recoge esta grabaci贸n, fue compuesta estando el saguntino en Paris en 1926, pero no fue hasta 1930 cuando la orquest贸 para cuerda. En ella, podemos escuchar influencias del c茅lebre vihuelista valenciano Luis de Mil谩n (ca.1500-ca.1561). Destaca un ritmo de danza, pero Rodrigo juega con el oyente alternando el ritmo ternario con uno binario en amalgama, transmiti茅ndonos gran ambig眉edad. El villancico fue uno de los g茅neros que m谩s inter茅s caus贸 en Rodrigo, trat谩ndose en sus inicios de una canci贸n de origen profano, ya que en 茅l encontramos un fuerte car谩cter festivo y ritmos marcados.
Entre los puntos destacables est谩n sin duda las participaciones sol铆sticas de las maderas en contraste con las cuerdas, con un papel m谩s 鈥渦nificador鈥 en cierto modo. Desde las primeras pistas queda claro que la orquesta realiza una interpretaci贸n admirable, y que la batuta de Lluna 鈥 quien, por cierto, realiza su primera grabaci贸n como director- los lleva a una perfecta sincronizaci贸n. El resultado final es sobresaliente. Una versi贸n fluida y transparente que permite el goce inmediato de las obras de c谩mara del compositor valenciano. Cada movimiento, cada matiz y cada color que Rodrigo intent贸 plasmar quedan justificados en esta maravillosa grabaci贸n.
___________________________
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- El arte del tr铆o bajo cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego bajo cds/dvds
- La cantata imaginada de Bach bajo cds/dvds
- 84 Quincena Musical de San Sebasti谩n bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contar谩 con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!