Sharon Fridman estrena Dosis de Paraíso, un manifiesto coreográfico sobre el amor y las relaciones
Del 17 al 19 de septiembre en las Naves del Español en Matadero. Es el último espectáculo del coreógrafo israelí, creado en colaboración con el artista audiovisual belga Ofer Smilansky
Melania Olcina y Arthur Bernard Bazin protagonizan esta reflexión sobre el papel de las tecnologías como espacios emocionales. La pieza recurre a efectos visuales avanzados y a un particular diseño de iluminación que dialoga con música y danza.
“Esta es la historia de una pareja que podría ser cualquier pareja. Sobre un escenario eléctrico, visualmente arrebatador, lo autobiográfico se entrelaza con lo universal. La intensidad de las vivencias trascendentes alterna con la mecánica repetitiva de las rutinas. Los tiempos se diluyen y convergen: hoy, ahora, antes, mañana, ayer. Es también una mirada sobre lo que estamos viviendo: una pieza de contacto en un mundo en el que está prohibido tocarse. Una pieza acerca del lugar de los cuerpos en la era de lo virtual”. Así se acerca Sharon Fridman a su última creación, Dosis de Paraíso, un manifiesto personal sobre el amor, las relaciones y la tecnología.
La obra, que podrá verse del 17 al 19 de septiembre en las Naves del Español en Matadero (Sala Max Aub, Nave 10) surge de la colaboración del coreógrafo israelí con otros artistas internacionales, como el artista audiovisual belga Ofer Smilansky.
Sharon Fridman (Premio Max 2015 al Mejor Espectáculo por Free Fall y Premio Max 2019 al Mejor Espectáculo por Erritu) explica que con Dosis de Paraíso busca “dar especial protagonismo a universos visuales que permitan a intérpretes y espectadores abstraerse del propio espacio teatral para adentrarse en paisajes emocionales: el interior del cuerpo o el corazón, por ejemplo”.
Los bailarines Melania Olcina y Arthur Bernard Bazin se encuentran y se entregan, descubriendo la turbulencia del movimiento, la oportunidad del abrazo y el miedo a la soledad. Comparten una certidumbre: mantenerse en el paraíso no fue tarea fácil, quedarse en el presente, sin la refracción del pasado ni la proyección del futuro.
La técnica del contact improvisation, de la que la Compañía Sharon Fridman es un referente, se alía con los efectos visuales avanzados y un particular diseño de iluminación que se integra con la música y la danza. En este sentido, Dosis de Paraíso es la obra más compleja de la compañía y también la más narrativa.
Tras una muestra del proceso creativo del espectáculo en el prestigioso Suzanne Dellal Center de Tel Aviv, la crítica Ora Brafman describió Dosis de Paraíso como “Una pieza de ‘contacto’ que marca nuevos límites para el género (…). Un trabajo placentero y especial, con una representación magnífica, con momentos de emoción y magia”.
El trabajo de investigación y creación para este espectáculo se ha desarrollado en el marco de residencias técnico-artísticas en el Teatro Francisco Rabal de Pinto, donde la compañía es residente desde octubre de 2018.
Dosis de Paraíso podrá verse en los próximos meses en Dansa València (15 de noviembre 2020), Danza Gijón (21 de octubre 2020), Teatros del Canal (mayo 2021) y Cádiz en Danza (junio 2021), además de en teatros de Colombia y Alemania.
Es una coproducción con el Auditorio de Tenerife, apoyada por la Comunidad de Madrid, el INAEM, el Ayuntamiento de Pinto y el Teatro Francisco Rabal.
___________________________
- Cuatro producciones internacionales despiden Madrid en Danza bajo danza contemporánea
- Hofesh Shechter Company vuelve al Teatro Arriaga con Double Murder bajo danza contemporánea
- 1953, el nuevo espectáculo de Carmen Werner, estreno absoluto en Madrid en ... bajo danza contemporánea
- Zig Zag Danza invita a bailar fuera de los teatros bajo danza contemporánea
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!