Érase una vez… Morricone
El reconocido compositor de bandas sonoras como La Misión o Cinema Paradiso ha fallecido hoy 6 de julio en Roma a los 91 años.
Morricone está considerado como uno de los creadores más prolÃficos de todos los tiempos, con más de 500 bandas sonoras en su haber, y consiguió que la belleza de sus partituras trascendiera a las pelÃculas para las que fueron creadas.
Ennio nació en Roma y escogió como instrumento la trompeta para la que escribió su primera obra con seis años. Estudió en la Academia Nacional de Santa Cecilia a la edad de nueve años, donde su padre, Mario Morricone, que era músico, lo inscribió.
Terminó sus estudios en 1946 y a partir de ese año comenzó a trabajar profesionalmente componiendo música para pelÃculas, pero sin ningún reconocimiento, hasta que su amigo de la infancia, el director Sergio Leone, lo requirió para trabajar con él en sus famosos Spagueti Western. A partir de ahÃ, Morricone no dejó de trabajar en el cine con directores como Bertolucci, Passolini, Roland Joffé, Terrence Malick, Brian de Palma o Tornatore.
Morricone imprimió al Spagueti Western su sonido caracterÃstico y revolucionó el espÃritu de este género cinematográfico integrando la música de la guitarra eléctrica, coros o incluso los silbidos tan reconocidos en pelÃculas como las de la trilogÃa del dólar, (Por un puñado de dólares, La muerte tenÃa un precio y El Bueno, el Feo y el Malo).
Pero el compositor romano no se encasilló en ese estilo de música. Con Leone también firmó uno de los trabajos para cine más evocadores y emotivos: la banda sonora de Erase una vez en América, que ni siquiera obtuvo la nominación a los Óscar en su categorÃa. Se especuló con que la candidatura no fue enviada a tiempo, pero lo cierto es que Morricone siempre lo tuvo difÃcil en la industria americana, quizá por su vinculación con el Partido Comunista italiano o su reticencia a dejar de vivir en Roma. Prueba de esta diferencia es que la Banda Sonora de La Misión, una de las partituras más populares, escuchadas y vendidas de la historia del cine, no obtuvo tampoco la merecida estatuilla dorada.
Llevaba cinco nominaciones hasta que en 2007 fue galardonado con el Óscar Honorifico, el primero a un compositor de Bandas Sonoras, otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tal vez conscientes de la anomalÃa de que un compositor de su categorÃa no lo hubiera ganado nunca.
Tras este Óscar honorifico, volvió a obtenerlo por una composición. Fue en 2016 por Los odiosos ocho, de Tarantino, fan reconocido de Morricone.
Destacó también su colaboración con Giuseppe Tornatore para que el compuso otra de las obras más populares de la música de cine, la de Cinema Paradiso. Imposible imaginar las andanzas de Totó y Alfredo y sobre todo la última escena de los besos, sin la belleza del tema firmado por Morricone.
Para Tornatore también realizó uno de sus últimos trabajos, el de La Mejor Oferta, considerado por muchos crÃticos de cine, una de sus mejores composiciones.
En 2020, fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams. En España estuvo el pasado año, con dos conciertos en los que hizo repaso de sus temas más significativos. Fue una premonitoria gira de despedida y la última posibilidad de verle dirigir.
____________________________
- Adiós, querida amiga en notas
- Muere Inmaculada Tomás, la voz sensata de la música valenciana en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- Noches de música y libros en la Fundación Carlos de ... en notas
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!