Exposición Lírica en los muros. Carteles de Zarzuela en el Museo Cerralbo
Lírica en los muros. Carteles de Zarzuela es una exposición organizada por la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero. Se podrá disfrutar hasta el 6 de septiembre.
El espacio expositivo acoge una amplia muestra dedicada a la imagen gráfica de la zarzuela y al teatro lírico español, desde mediados del siglo XIX a finales del XX. El carácter inédito de muchas de las obras, nunca expuestas anteriormente, y el sentido global de la exposición la convierten en una ocasión única para conocer, con perspectiva histórica, esa parte de la industria musical que son los carteles, ya sean los primeros cartelones de gran formato y tipográficos, las obras litográficas de los años veinte y treinta, la estética cinematográfica de los cuarenta o la renovación gráfica que, desde los cincuenta, protagonizan los grandes diseñadores.
Según Concha Baeza, comisaría de la exposición, “aunque los carteles no estaban hechos para conservar, algunos duraron y afortunadamente aquí están.”
La exposición recoge obras procedentes de importantes colecciones conservadas en la Fundación Juan March, Biblioteca Nacional de España, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte, Madrid), Fundación Manolo Prieto. Museo Nacional de Artes Decorativas, Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, MAE: Institut del Teatre, Museu del Cinema, Museo Nacional del Romanticismo, Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, Museo Nacional del Teatro y Teatro de la Zarzuela.
La entrada es gratuita, aunque es necesario reservar online con asignación de fecha y hora. En el siguiente enlace puede hacerse la reserva, así como obtener información sobre las normas de acceso, la visita virtual con la app Cloudguide y la descarga gratuita del catálogo.
Queda pendiente de inauguración la segunda parte de la exposición prevista en el Museo ABC, actualmente cerrado al público. En ella se indaga en El espíritu del siglo XXI, en relación con el diseño gráfico relacionado con la zarzuela y el teatro lírico, en un momento en el que el mundo digital obliga a relativizar el soporte en favor de la idea. De manera singular se destaca el trabajo de cuatro diseñadores gráficos: Salvador Alarcó, Bernardo Rivavelarde, Juan Jareño y Javier Díaz, cuyas imágenes siguen haciendo realidad la inmediata visualidad del espectáculo.
Procedencia de los fondos expuestos
- Biblioteca. Fundación Juan March (Madrid)
- Biblioteca Nacional de España (Madrid)
- Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte, Madrid)
- Fundación Manolo Prieto. Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid) Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero (Madrid)
- MAE: Institut del Teatre (Barcelona)
- Museu del Cinema, colección Tomàs Mallol (Girona)
- Museo Nacional del Romanticismo (Madrid)
- Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (Madrid) Museo Nacional del Teatro (Almagro)
- Teatro de la Zarzuela (Madrid)
____________________________
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!