La 脫pera Coronis, del Ciclo Universo Barroco del CNDM en La 2
El programa Los Conciertos de La 2 emitir谩 la 贸pera Coronis interpretada por el conjunto Los M煤sicos de Su Alteza (Director: Luis Antonio Gonz谩lez) en las siguientes fechas: 1陋 parte: 26 de abril. 2陋 parte: 3 mayo.
El 27 de octubre, el Centro Nacional de Difusi贸n Musical (CNDM) inaugur贸 su ciclo Universo Barroco en la Sala Sinf贸nica del Auditorio Nacional de M煤sica de Madrid con el estreno en tiempos modernos de la 贸pera Coronis, atribuida al compositor Sebasti谩n Dur贸n y al dramaturgo Jos茅 de Ca帽izares.
Los encargados de darle vida fueron el conjunto Los M煤sicos de Su Alteza, dirigidos por su fundador, Luis Antonio Gonz谩lez, junto a un elenco que re煤ne a buena parte de las mejores voces femeninas del actual Barroco espa帽ol: las sopranos Olalla Alem谩n, Estefan铆a Perdomo, Eugenia Boix y Aurora Pe帽a, la mezzosoprano Marta Infante y dos voces masculinas, la del tenor Diego Bl谩zquez y el bar铆tono Jos茅 Garc铆a Ar茅jula.
Coronis o la incertidumbre
Seg煤n expone el director Luis Antonio Gonz谩lez: 鈥淟a pieza que hoy llamamos Coronis es una obra llena de misterios, a pesar de la erudici贸n de algunos estudios realizados. […] Tanto en el texto como en la m煤sica Coronis presenta algunos contrastes estil铆sticos que podr铆an hacer pensar en una autor铆a m煤ltiple, es decir, que en el libreto y la m煤sica hubieran podido colaborar diversos ingenios. No ser铆a la primera ni la 煤ltima vez en la dramaturgia musical espa帽ola. En todo caso, desde el punto de vista estil铆stico, que es el principal asidero hoy existente a falta de documentaci贸n al respecto, y conectando circunstancias hist贸ricas ya conocidas, puede atribuirse la m煤sica, al menos en su mayor parte, a Sebasti谩n Dur贸n; tambi茅n puede pensarse que el libreto o parte de 茅l sea obra de Jos茅 de Ca帽izares, que colabor贸 con Dur贸n en varias producciones desde Salir el Amor del mundo (1696). Cuestiones m茅tricas, giros particulares y la caracterizaci贸n de algunos personajes como los graciosos parecen apuntar a Ca帽izares, buen conocedor del teatro calderoniano y, posteriormente, colaborador de los grandes m煤sicos espa帽oles para el teatro en la primera mitad del XVIII (Literes, Nebra鈥). Asimismo, los procedimientos constructivos, las l铆neas mel贸dicas, la reiteraci贸n de ciertos intervalos con valor simb贸lico, el idiomatismo de las partes instrumentales, etc茅tera, se帽alan a Dur贸n como autor 鈥攐 principal autor鈥 de la m煤sica. El hecho de que convivan maneras arcaizantes con elementos de rabiosa modernidad es, por otro lado, caracter铆stico de Dur贸n y de los buenos m煤sicos de su generaci贸n, que est谩n en activo en las 煤ltimas d茅cadas del siglo XVII y principios del XVIII, una 茅poca en que los compositores espa帽oles intentan, con mayor o menor fortuna, asimilar y hacer suyas las formas y t茅cnicas que vienen de Italia 鈥攜 tambi茅n de Francia, no hay que olvidarlo鈥, sin renunciar a la tradici贸n de composici贸n hisp谩nica鈥.
Emoci贸n, frescura y rigor hist贸rico componen su divisa. Una justa mezcla de investigaci贸n, intuici贸n e imaginaci贸n sirve a Los M煤sicos de Su Alteza para convertir, desde el m谩ximo respeto a la obra de los grandes maestros de siglos pasados, la vieja escritura muerta en m煤sica viva. Centenares de actuaciones -conciertos, grabaciones, publicaciones, cursos- en Europa y Am茅rica avalan a Los M煤sicos de Su Alteza como grupo de referencia en la recuperaci贸n e interpretaci贸n de la m煤sica barroca. En sus m谩s de veinticinco a帽os de vida, han rescatado de archivos espa帽oles y americanos una buena parte del rico patrimonio musical hisp谩nico de los siglos XVII y XVIII, partiendo de las investigaciones de su fundador y director Luis Antonio Gonz谩lez. Compositores antes desconocidos o poco frecuentados, como Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670) o Jos茅 de Nebra (1702-1768), son hoy acogidos con enorme 茅xito en medio mundo gracias a la labor de Los M煤sicos de Su Alteza.
El conjunto Los M煤sicos de Su Alteza cuenta desde sus comienzos con un s贸lido conjunto de cantantes e instrumentistas fieles al esp铆ritu de recuperar con renovada frescura el repertorio barroco espa帽ol e internacional. Con la vocaci贸n de recuperar la mejor m煤sica espa帽ola de los siglos XVII y XVIII en las mejores condiciones de calidad art铆stica y verosimilitud hist贸rica, contextualizada con la m煤sica internacional de aquellos siglos y con criterios avalados por la investigaci贸n musicol贸gica, Los M煤sicos de Su Alteza han actuado con 茅xito considerable en numerosos escenarios y en los m谩s importantes festivales en Espa帽a, Francia, Holanda, B茅lgica, Suiza, Italia, Gran Breta帽a, M茅xico, Estados Unidos, etc茅tera. En los 煤ltimos a帽os, Los M煤sicos de Su Alteza dedican parte de su tiempo a compartir experiencias con j贸venes m煤sicos en cursos, talleres y seminarios (Curso Internacional de M煤sica Antigua de Daroca, Cursos de Verano en La Alhambra Universidad de Granada, en la Universidad Ju谩rez de Durango, el Conservatorio de Las Rosas de Morelia, la Universidad de Arizona, etc茅tera). Desde 2017 Los M煤sicos de Su Alteza son grupo residente del Auditorio de Zaragoza.
____________________________
- Comienza la tercera edici贸n del ciclo internacional 芦M煤sicas Cercadas禄 en m煤sica antigua
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en m煤sica antigua
- La m煤sica del barroco temprano resuena en la Fundaci贸n Carlos ... en m煤sica antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en m煤sica antigua
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Fundaci贸n Scherzo presenta el 31潞 Ciclo de Grandes Int茅rpretes: ... en temporadas
- La m煤sica del barroco temprano resuena en la Fundaci贸n Carlos ... en m煤sica antigua
- Grandes arias y coros de la 贸pera italiana cierran la ... en l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!