Fallece Mariss Jansons
El director de orquesta letón falleció el pasado sábado 30 de noviembre a los 76 años en su casa de San Petersburgo, de una dolencia cardiaca.
Se esperaba su presencia dentro de la temporada de Ibermúsica el próximo mes de enero, al frente de la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, de la que era director titular y el próximo mes de agosto en el Festival de Salzburgo dirigiendo una nueva producción de Boris Godunov, de Musorgski. Sin embargo, recientemente sus problemas de salud, asociados a una dolencia coronaria, le habÃan obligado a cancelar algunos compromisos y se encontraba guardando reposo.
Mariss Jansons está considerado como uno de los mejores directores de orquesta de su generación y ha trabajado al frente de las formaciones más significativas de las últimas décadas.
Nacido en el gueto de Riga, su padre, el también director ArvÄ«ds Jansons, fue quien le enseño a tocar el violÃn. Estudió en el Conservatorio del entonces Leningrado, piano y dirección coral y continuó su preparación en Viena con Hans Swarowski y en Salzburgo con Herbert von Karajan.
En 1973 fue nombrado director asociado de la Orquesta Filarmónica de Leningrado. En 1979, fue nombrado director musical de la Orquesta Filarmónica de Oslo, con la que dirigió, grabó y viajó extensivamente.
En 1992, paso a ser el director invitado principal de la Orquesta Filarmónica de Londres y de la Orquesta Sinfónica de Londres, con quien grabó la Sexta SinfonÃa de Mahler para la discográfica LSO. En marzo de 1997, fue se le nombró titular de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh.
En 1996, Jansons estuvo a punto de morir en Oslo a causa de un ataque cardÃaco mientras dirigÃa las páginas finales de La bohème y desde entonces arrastraba problemas cardiacos.
Fue el Director del Chor und Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks desde 2003. Hasta hace poco tiempo también fue el director titular del Koninklijk Concertgebouworkest en Ãmsterdam (2004-2015) y mantuvo las prestigiosas posiciones como director titular en ambas orquestas.
En 2016 Mariss Jansons dirigió el Concierto de Año Nuevo por tercera vez. Desde el primer concierto juntos en abril de 1992, Jansons perteneció al cÃrculo de directores con quienes la Filarmónica de Viena mantenÃa un vÃnculo especial. Su primer Concierto de Año Nuevo en 2006 fue ampliamente aclamado por público y crÃtica.
En nuestro paÃs su presencia era habitual en las temporadas de Ibermúsica y BCN Classics e iba a dirigir los próximos 21 y 23 de enero, a la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks con obras de Chaikovsky, Prokofiev, Mozart y Brahms dentro de la temporada 19/20 de Ibermúsica.
____________________________
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- Gilles Colliard nuevo director artÃstico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Las ciudades Patrimonio de la Humanidad celebran su noche el ... en notas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!