Maisky a solas, vis a vis con Bach
El letón ‘descorcha’ el I Ciclo Goldberg con un concierto monográfico dedicado a las suites para chelo nº1, 4 y 5 de Johann Sebastian Bach. El 3 de diciembre en el Auditorio Nacional

Mischa Maisky ©Bernard Rosenberg
Hay hitos del repertorio que demandan intérpretes excepcionales. Es el caso de las seis suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach, obra que muchos consagrados solistas no han llevado al escenario o al disco hasta bien avanzadas sus carreras. Mischa Maisky, el chelista vivo más reverenciado del planeta (con el permiso de Yo-Yo Ma), será el encargado de abrir el próximo 3 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid el ciclo Goldberg Grandes Intérpretes precisamente con tres de las seis suites mencionadas.
Maisky (Riga, Letonia, 1948) inaugurará asà el nuevo ciclo de conciertos de la capital, que consta de un total de cinco citas protagonizadas principalmente por cinco grandes intérpretes de la escena internacional. Una nueva apuesta, la del Ciclo Goldberg, que viene a enriquecer la ya surtida oferta musical de los escenarios madrileños. Y qué mejor forma de dar la bienvenida a una cita de tan bachianas resonancias que una velada dedicada en exclusiva al Kantor de Leipzig.
Para este estreno de ciclo y temporada, bajo el epÃgrafe UN BACH DE LEYENDA, su primer invitado interpretará las Suite para violonchelo solo Nº1 en sol mayor BWV1007, la Suite para violonchelo solo Nº4 en mi bemol mayor BWV1010 y Suite para violonchelo solo Nº5 en do menor BWV1011. En definitiva, la quinta esencia de la literatura para violonchelo solo. Será el 3 de diciembre a las 19:30 en la sala sinfónica del Auditorio, donde se desarrollarán el resto de los cuatro conciertos programados, todos ellos entorno a grandes nombres de la música rusa actual: Vadim Repin (30 de enero), Boris Berezovski (20 de marzo), Denis Matsuev (10 de mayo) y Alexander Malifeev (28 de mayo).
Maisky personifica el sino de muchos grandes intérpretes de la extinta URSS. A su peripecia musical, sin desperdicio, cabe sumarle sus desavenencias polÃticas con el régimen soviético que acabaron precipitando, como en tantos muchos casos, su exilio. El letón comenzó a tomar clases de violonchelo a los ocho años, primero en la Escuela de Música Municipal y después en el Conservatorio de Riga. En 1965, a los 14 años, ingresó en el Conservatorio de Leningrado. En 1966 logró el sexto puesto en el Concurso Internacional Chaikovski de Moscú y además fue aclamado en su debut con la Orquesta Filarmónica de Leningrado. Uno de los componentes del jurado era el gran violonchelista Mstislav Rostropovich, quien le invitó personalmente a estudiar en el Conservatorio de Moscú y allÃ, bajo su tutela, Maisky desarrolló una carrera sin precedentes en la Unión Soviética.
Esta carrera, sin embargo, se vio amenazada cuando su hermana decidió emigrar a Israel, y él fue condenado a pasar 18 meses en un campo de trabajo cerca de Gorki. El Alcalde de Jerusalén, Teddy Kollek, lograrÃa posteriormente que un rico estadounidense pagara su deuda. Y asÃ, en 1972, siguiendo los pasos de su hermana Maisky se instalarÃa provisionalmente en Jerusalén. Por mediación de Rostropovich estudió con Gregor Piatigorsky en Los Ãngeles, convirtiéndose en su último estudiante.
Muy demandado como músico de cámara – Martha Argerich, Radu Lupu, Nelson Freire, Evgeny Kissin, Lang Lang son sólo algunos de los notables pianistas con los que ha compartido escenario -ha actuado además con los más renombrados directores del momento y de finales del siglo pasado como Leonard Bernstein, Charles Dutoit, Carlo Maria Giulini, Lorin Maazel, Zubin Mehta, Riccardo Muti, James Levine, Vladimir Ashkenazy, Giuseppe Sinopoli o Daniel Barenboim.
El Ciclo Goldberg Grandes Conciertos, que inaugurará Micha Maisky, está dirigido a los melómanos más exigentes, pero también a quienes quieran introducirse en la música clásica, con un rango de precios asequibles. Los abonos pueden adquirirse en cualquier momento y la venta de entradas sueltas para este concierto se abrió ya el pasado 14 de octubre.
https://goldbergconciertos.com
____________________________
Doce Notas informa
Encuentro de violonchelo con Mischa Maisky en el CSKG
El 30 de noviembre, de 11 a 14 h., Mischa Maisky será el conductor de una sesión extraordinaria en el Auditorio de la sede del CSKG en la calle Santa Engracia 181. Entrada libre bajo inscripción.
En esta sesión, el reconocido violonchelista letón compartirá su visión del arte y del mundo a través del violonchelo.
Aún es posible inscribirse en el curso, pasando a la lista de espera, rellenando el Formulario inscripción
En caso de alguna duda y/o aclaración los interesados se pueden poner en contacto con: produccion@katarinagurska.com
http://katarinagurska.com
____________________________
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Grande Chapelle y Schola Antiqua en el Auditorio Nacional en música antigua
- El Quinteto Medieval de Urueña abre el cuarto ciclo de ... en música antigua
- Comienzan los cursos y conciertos de la 2ª Academia de ... en música antigua
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!