Natalia Álvarez Simó dirigirá el Centro Cultural Conde Duque
El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha invitado a la gestora cultural Natalia Álvarez Simó (Santa Cruz de Tenerife, 1977) a asumir la dirección teatral del Centro Cultural Conde Duque. Previamente, Álvarez fue directora de los Teatros del Canal durante tres años,
El objetivo «es convertir este emblemático espacio, situado en un edificio del siglo XVIII, en un centro de artes vivas y del movimiento que recoja los nuevos lenguajes de la escena contemporánea»
Álvarez Simó, que se incorporará a su puesto a comienzos de 2020, programará en el teatro, el auditorio, sus salas de exposiciones y los patios de este complejo cultural que abarca 58.000 m2 en el barrio de Universidad y en el que también se encuentran importantes instituciones como la Biblioteca Benito Pérez Galdós, la Hemeroteca Municipal o el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna, Álvarez Simó dirigió la última etapa de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid (2016-2019), en la que este espacio se convirtió en un importante centro de la escena contemporánea internacional visitado por grandes artistas como Thomas Ostermeier, Frank Castorf o Jan Lawers y compañías como Peeping Tom. Primero junto a Álex Rigola y luego en solitario, Álvarez Simó ideó una programación en la que la danza fue uno de los puntos fuertes. También gestionó en ese periodo de tiempo el Centro de Danza Canal, un espacio dedicado a la creación y difusión de la danza contemporánea y las artes del movimiento que cuenta con nueve estudios de ensayos y sala de conferencias.
Previamente, esta gestora cultural ejerció de comisaria y coordinadora del Departamento de Artes en Vivo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En ese programa de artes escénicas, combinó programación propia con numerosas colaboraciones con otras entidades, entre las que se encuentran festivales, teatros y conservatorios.
Miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, Álvarez Simó también ha desarrollado una importante carrera como docente colaborando con instituciones como el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Complutense y ofreciendo conferencias en entidades como Fondazione Fabbrica Europa per le Arti Contemporanee (Italia), la Fundación SGAE o La Fábrica.
____________________________
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- Barenboim y la Orquesta West-Eastern Divan, galardonados con el Premio ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- LA JOVEN ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE PEGA ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!