Encuentro sobre educaci贸n emocional, social y de la creatividad
Organizado por la Fundaci贸n Marcelino Bot铆n el 4 de octubre se celebrar谩 este encuentro sobre la educaci贸n de ni帽os y j贸venes en el Palacio de Congresos de Madrid.
La Inteligencia Emocional y Social es clave en la educaci贸n formal de ni帽os y j贸venes. Numerosas investigaciones muestran que est谩 directamente relacionada con su bienestar, su salud f铆sica y mental, sus resultados acad茅micos y la prevenci贸n de conductas de riesgo. Adem谩s, la creatividad juega un papel determinante en el crecimiento, aprendizaje y desarrollo del talento desde la infancia.
En este encuentro internacional expertos de reconocido prestigio compartir谩n experiencias, propuestas y ejemplos de buenas pr谩cticas que servir谩n de inspiraci贸n y ayudar谩n a los docentes en su labor diaria.
Durante la jornada se presentar谩 el 2潞 Informe Bot铆n sobre Educaci贸n Emocional y Social, un estudio internacional que en esta ocasi贸n analiza la situaci贸n de Australia, Canad谩, Finlandia, Portugal y Singapur. Incluye tambi茅n la evaluaci贸n del programa Educaci贸n Responsable de la Fundaci贸n Bot铆n, iniciativa pionera cuyos resultados han demostrado la eficacia de trabajar el desarrollo emocional, social y de la creatividad tanto en el alumnado como en el profesorado participante.
A lo largo del encuentro, los asistentes podr谩n:
Conocer experiencias y buenas pr谩cticas en el 谩mbito de la Educaci贸n Emocional, Social y de la Creatividad en diferentes lugares del mundo.
Reflexionar y sumarse a la generaci贸n de propuestas realizadas por los ponentes para contribuir al desarrollo de la sociedad desde la educaci贸n.
Participar en la presentaci贸n oficial del 2潞 Informe Bot铆n sobre Educaci贸n Emocional y Social que contar谩 con la presencia de sus autores.
Formar parte de una comunidad online creada en torno a la Plataforma Bot铆n para la Innovaci贸n en Educaci贸n.
Esta destinado a equipos directivos de centros escolares, docentes, personal de administraci贸n y todos aquellos interesados en el 谩mbito educativo. Puede realizar la inscripci贸n online desde Aqu铆 hasta el 1 de octubre. El precio de inscripci贸n es de 80 euros (incluye caf茅, almuerzo, documentaci贸n y diploma acreditativo). Existen adem谩s condiciones especiales para grupos de docentes (m谩s de 4) de un mismo centro educativo (25 euros por persona). La inscripci贸n para estudiantes y desempleados es gratuita.
Ponentes:
Christopher Clouder
Director de la Plataforma Bot铆n para la Innovaci贸n en Educaci贸n. Fundador y Presidente Ejecutivo del Consejo Europeo de los colegios Steiner Waldorf. Curs贸 estudios en el Goldsmiths College, University of London y a continuaci贸n fue profesor de ingl茅s en un IES de un 谩rea marginal de Londres. Desde entonces, ha dedicado toda su carrera a trabajar por la mejora de los derechos de los ni帽os.
Ren茅 Diekstra
Catedr谩tico y Director del Departamento de Juventud y Desarrollo en la Universidad para la Educaci贸n Profesional de La Haya. Tambi茅n trabaja en la Academia Roosevelt de la Universidad de Utrecht. Durante a帽os ha ejercido como asesor de la ciudad de R贸terdam y ha desarrollado un extenso programa para evaluar y apoyar el desarrollo de los ni帽os y los adolescentes en la ciudad, que incluye su exitoso programa Habilidades para la Vida. Es escritor, articulista, y experto en el suicidio en la adolescencia, el desarrollo en la juventud y la prevenci贸n en la adolescencia.
Pablo Fern谩ndez Berrocal
Catedr谩tico de Psicolog铆a y Director del Laboratorio de Emoci贸n en la Universidad de M谩laga. Sus actividades profesionales se centran en este campo. Es autor de numerosos libros y art铆culos sobre inteligencia emocional.
Lucy LeMare
Profesora asociada en la Facultad de Educaci贸n de Sim贸n Fraser. Doctorada por la Universidad de Waterloo en Psicolog铆a evolutiva, algunos de sus intereses acad茅micos son el desarrollo social en el contexto escolar y el impacto de las primeras experiencias sociales. Actualmente es investigadora principal del Romanian Adoption Project (un estudio longitudinal que sigue el desarrollo evolutivo de hu茅rfanos rumanos adoptados por familias canadienses) y el Aboriginal HIPPY documentation Project, un estudio sobre intervenci贸n temprana para promover la preparaci贸n a la escolaridad.
Marja Kokkonen
Master y Doctora en regulaci贸n emocional, por la Universidad de Jyv盲skyl盲 de Finlandia. Investigadora en el 谩mbito del desarrollo de las personas y factores de riesgo, recibi贸 una beca Fulbright para trabajar en la Universidad de Yale. Desde 2004 ha estado ense帽ando e investigando sobre inteligencia emocional y competencias emocionales y bienestar en el departamento de ciencias deportivas, especializ谩ndose en las competencias emocionales de entrenadores y atletas.
Anne Bamford
Es la directora de Engine Room en la University of the Arts de Londres. Galardonada a nivel nacional e internacional, es autora del libro El factor 隆Wuau! El papel de las artes en la Educaci贸n, publicaci贸n fruto de una investigaci贸n llevada a cabo gracias a una beca concedida por la UNESCO.
Ana A. Albano
Docente en la Facultad de Educaci贸n de Campinas en Brasil (UNICAMP) desde 1997. Diplomada en Artes Visuales por la Funda莽茫o Armando Alvares Penteado, es Doctora en Psicolog铆a Social en la Universidad de S茫o Paulo (USP). Actualmente es investigadora de Laborarte 鈥 Laboratorio de estudios del arte en UNICAMP: www.fe.unicamp.br/laborarte
David Brierley
Profesor asociado en la Rudolf Steiner University College de Oslo, Noruega. Cuenta con m谩s de 40 a帽os de experiencia en el 谩mbito educativo, orientando su carrera principalmente a la formaci贸n de j贸venes y del profesorado. Autor de 5 libros y de m谩s de 60 publicaciones, imparte conferencias en universidades y centros de formaci贸n del profesorado in Suecia, Finlandia, Islandia, EEUU, India, Croacia y Eslovenia. http://davidbrierley.net/
Manuela Romo
Profesora en la Facultad de Psicolog铆a de la Universidad Aut贸noma de Madrid. Experta en Psicolog铆a de la Creatividad y autora de cuatro libros y numerosas publicaciones. Es la coautora del TCI, Test de Creatividad Infantil (TEA Ediciones, 2008, Madrid). Con numerosas intervenciones en medios de comunicaci贸n, su biograf铆a fue rese帽ada en la edici贸n de 2006 de 鈥淨ui茅n es qui茅n en ciencia y tecnolog铆a鈥 y en 2008, 2009 y 2010 鈥淨ui茅n es qui茅n en el mundo鈥. Fue galardonada como International Scientist of the Year en 2007 por el International Biographical Centre de Cambridge.
M谩s informaci贸n en nuestra Agenda
- Conferencia: Interviniendo ambientes cotidianos: arte, arquitectura y dise帽o sonoros en teor铆a y pr谩ctica
- Lo que la Music Learning Theory (MLT) de Edwin Gordon ... en teor铆a y pr谩ctica
- La Music Learning Theory de Edwin Gordon: un conocimiento ... en teor铆a y pr谩ctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biol贸gicos en teor铆a y pr谩ctica
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- El Liceu recupera La Merope, de Dom猫nec Terradellas, una joya ... en m煤sica antigua
- Elogio de la seriedad, el pesimismo y la duda en notas al reverso
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!