La Fiesta de la Música celebra las bodas de oro del pop
Medio siglo ya del desembarco en el mundo de los Beatles, aquellos cuatro melenudos que con sus instrumentos eléctricos, baterÃa, saltos en el escenario y micrófono en mano cambiaron el rumbo de la música popular.

The Beatles. ©www.thebeatles.com
La organización francesa de la Fiesta de la música les rinde homenaje mañana 21 de junio y propone al mundo entero que se sumen a festejar los 50 años de la música pop que dieron comienzo con el ‘conjunto’ británico.
La Fiesta de la Música no es sólo un festival. Millones de personas se suman cada año formando el público más curioso y abierto donde se mezclan todos los géneros musicales. La Fiesta de la Música o Fête de la Musique comenzó en 1982 en ParÃs de la mano de Jack Lang el entonces ministro de Cultura, de una forma muy discreta y sin grandes pretensiones, y a lo largo de los años ha conseguido traspasar fronteras y convertirse en un acontecimiento mundial.
La fiesta alberga toda expresión musical que suena, de forma gratuita, para el deleite de todos los públicos, rodeados de una atmósfera divertida y alegre, unidos por la pasión por la música. Los músicos presentes son representantes de todos los estilos y tendencias musicales: rock, jazz, música clásica y folk, entre otros muchos. Los conciertos se celebran, principalmente, al aire libre, en parques, plazas, callejas o en edificios públicos, como museos y estaciones. Su objetivo es un diálogo libre con la música y acercarla al mayor número de personas posible.
En su 31 edición, se hará hincapié en el pop. Cincuenta años después de la revolución musical provocada por la llegada de los Beatles, el género perdura y no pasa de moda.
Adaptándose a las caracterÃsticas culturales de cada paÃs, la Fiesta ha sabido crear, reinventarse y convertirse en una emblemática manifestación musical de ámbito internacional. Damos a continuación las propuestas que se podrán disfrutar en nuestro paÃs ciudad por ciudad con motivo del 21 de junio.
A CORUÑA
Ayuntamiento
A Coruña festeja el DÃa de la Música, con la celebración de un concierto gratuito de Los Secretos, Siniestro Total y Mikel Erentxun, organizado por la Fnac, y que tendrá lugar el dÃa 20 en la Plaza de MarÃa Pita, a partir de las 21 h.
www.coruna.es
AGUILAR DE CAMPOO (Valladolid)
Plataforma de la música
El 21 de junio se celebrará en Aguilar de Campoo la Fiesta de la Música a lo largo de todo el dÃa. La villa es una de las localidades que junto a Valladolid celebra la gran fiesta internacional.
Organizado por la Plataforma de la música de Aguilar de Campoo, de la que forman parte personas individuales y colectivos vinculados al mundo de la música y la cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la Escuela municipal de música, y muchos más.
Actuarán desde las 11 a las 23 h. más de 300 músicos procedentes no solo de la localidad sino también de pueblos y ciudades aledañas, además de Colombia, RumanÃa y Uruguay. Por la mañana las actuaciones se realizarán en el Colegio Público Castilla y León, en el Colegio San Gregorio La Compasión y el IES Santa Mª la Real. Por la tarde se desarrollarán en los tres escenarios establecidos para la ocasión: la Plaza de la Torrejona, el Paseo de la Cascajera y la Plaza de España.
www.aguilardecampoo.com
BARCELONA
Palau de la Música catalana
Bajo el tÃtulo, Amamos la Música, habrá un concierto en el Palau de la música catalana donde 200 artistas de toda Cataluña tocarán obras del autor catalán Joan MartÃnez Colás, como el estreno de la Misa por los amigos perdidos y la Fiesta de El hombre del paraguas. Será un espectáculo multitudinario donde la música, la danza y el teatro irán cogidos de la mano.
www.palaumusica.org
Auditori
Jordi Savall junto a solistas de Hespèrion XXI y Le Concert des Nations cierra el ciclo El So Original en L’Auditori este jueves 21 de junio para celebrar el dÃa de la música. Este concierto descubrirá los inicios de la orquesta barroca a partir de la recopilación de danzas Terpsichore (1612) de Michael Praetorius, y las Canzoni da suena (1614) de Giovanni Gabrieli. AsÃ, Jordi Savall acercará al espectador un espÃritu luminoso y festivo con este concierto.
www.auditori.cat
LOGROÑO
Piccolo y Saxo
Una vez más, esta escuela se suma a la celebración de la Fiesta de la Música. Diferentes rincones de la ciudad serán los escenarios que acogerán conciertos, orquestas, grupos de cámara integrados por profesores y alumnos. Desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche, sonarán dúos, trÃos, cuartetos, ensembles, asà como diferentes orquestas y bandas.
www.piccoloysaxo.com
MADRID
Instituto Francés
El Instituto francés de Madrid organiza refrescantes conciertos en su terraza, como el del DJ Set: F-On, artista que forma parte de la organización de los eventos de música experimental Klangmaschnine. Sus sesiones, profundas e intensas dan especial importancia a la linealidad en el desarrollo de su discurso. También en la terraza, el Dj Terence Terry, uno de los veteranos de la escena deep house de ParÃs, ofrecerá sus últimos trabajos en el contexto de la fiesta de la música. Ya en el patio del Instituto, el dúo June et Jim ofrecen un pop acústico con tintes de chason française, música independiente americana, latina y folk. El reggae también se hará paso en el Instituto francés de la mano de Pertxa & KilimanJAHRO Band, con un sonido propio que incorpora aires de rap para todos los públicos, directo y contundente.
www.institutfrancais.es
Ayuntamiento
Como propuesta innovadora en esta edición, y con el fin de llevar la música a los 21 distritos, tres escenarios móviles montados en la planta superior de autobuses de dos pisos se desplazarán a diferentes puntos de la ciudad, ofreciendo actuaciones para todos los gustos. Bandas emergentes y artistas consagrados de rock, clásica, funky, klezmer, flamenco, tango y música de autor marcarán el ritmo en las calles desde las 11 de la mañana hasta medianoche.
Como ya es tradición, el Templete de Música del Parque de El Retiro servirá de escenario, desde las 16,30 h. para la Maratón de Estudiantes de Música de los conservatorios y escuelas de música de Madrid. Participarán, asimismo, otras agrupaciones y escuelas, entre ellas la Escuela de Música Creativa, que produce la actividad. Su Big Band. dirigida por Bobby MartÃnez, ofrecerá su especial repertorio jazzÃstico y cerrará la maratón con la interpretación del “Himno a la AlegrÃa†de Beethoven, himno de la Unión Europea.
A las 18 h., en el Centro Cultural La Vaguada (Fuencarral-El Pardo), el Orfeón de Madrid ofrecerá un concierto extraordinario mientras que la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá su tradicional concierto especial con obras de Ruperto ChapÃ, Jerónimo Giménez, Federico Moreno Torroba, Enrique de Tena y Manuel de Falla en el Auditorio Alcalde Carlos Arias (Latina), a las 20.30 horas. A las 21 horas, el Templo de Debod servirá de escenario para la Ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi, organizada por la Junta Municipal de Distrito de Moncloa-Aravaca.
El Ayuntamiento también colabora con el CÃrculo de Bellas Artes, Casa Ãrabe, el Instituto Francés, el Instituto Cervantes y once salas del circuito La noche en vivo que se suman a la programación con conciertos gratuitos.
www.madrid.es
www.musicacreativa.com
Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acogerá el dÃa 21 entre las 17 y las 19 h., y como acto inaugural del DÃa de la Música, la retransmisión en directo de un programa especial de Radio 3, que podrá verse a través de Cervantes TV, y que podrá escuchar también en varios de sus centros en todo el mundo. Entre sus invitados, contará con varios de los artistas confirmados en la programación de DÃa de la Música. El evento, de carácter gratuito y conducido por Ãngel Carmona, formará parte de la programación que el Instituto Cervantes ha planificado en su red de centros, donde participarán además distintos artistas nacionales a lo largo de toda la semana.
www.cervantes.es
Casa Ãrabe
Casa Ãrabe participa en el DÃa Europeo de la Música, organizado en la capital por el Ayuntamiento de Madrid el jueves 21 de junio, con un concierto de Muhsilwan. TrÃo musical de raÃces africanas, Muhsilwan está formado por músicos provenientes de Sudán, Marruecos y Guinea Conakry, que crean un diálogo entre instrumentos originales y poco frecuentes en el panorama artÃstico de nuestro paÃs (kalimba, ngonÃ, laúd árabe, acordeón, sentir, karakeb, rigk, duf , nay…)
La actuación tendrá lugar en la sede de Casa Ãrabe a las 20 h. La entrada es libre con previa retirada de invitaciones los dÃas 20 y 21 de junio de 10 a 15 y de 16 a 18,30 h.
www.casaarabe.es
CÃrculo de Bellas Artes
Por octavo año consecutivo, el CBA abre sus puertas a los músicos bárbaros, intérpretes de la sinfonÃa urbana de Madrid. Músicos habituales del asfalto a los que se cederá de nuevo el protagonismo en esta fiesta de músicas errantes.
En esta edición, la fiesta tendrá lugar en el 21 de junio. Como siempre, habrá actuaciones en escenarios instalados en los espacios más significativos del CBA: vestÃbulo, salón de baile, sala de columnas y azotea. La entrada es libre hasta completar aforo.
www.circulobellasartes.com
Matadero
El Matadero de Madrid se llenará de actividades lúdicas y educativas donde la música será la gran protagonista. La séptima edición acogerá grandes nombres, talentos emergentes y lanzamientos discográficos de la escena nacional e internacional que sonarán por primera vez en directo en Madrid. Esta es una cita imprescindible en el panorama de festivales del paÃs y encuentro musical de referencia en Madrid, enmarcado además como miembro de la asociación de festivales europeos Yourope.
El concierto inaugural tendrá lugar el jueves 21 bajo el tÃtulo Los evangelistas. Homenaje a Enrique Morente, uno de los músicos más relevantes, arriesgados e influyentes del siglo XX, con la colaboración especial de Carmen Linares y Soleá Morente.
El sábado dÃa 23 por la mañana, DÃa de la Música ha programado una serie de conciertos gratuitos que se llevarán a cabo en dos escenarios: el Escenario Mercado Música y el Escenario UFI. Por allà pasarán artistas nacionales que presentarán en directo los temas de sus últimos lanzamientos. Dentro de esta programación gratuita, #off cero organizará una serie de actividades comisariadas por el periodista y escritor Miqui Otero donde los encuentros entre artistas de diversas disciplinas artÃsticas (músicos, escritores, cineastas…) pretenden extender la relación entre música y cultura pop en sus formas más diversas.
El Mini dÃa de la Música, el dÃa 24, se presenta como principal novedad en esta edición, para dar cabida a una jornada dedicada al público familiar. Será el primer festival de Madrid creado expresamente para el público infantil, basándose en los preceptos musicales de diversidad y modernidad, y sumando toda la vertiente educativa marca de la casa minimúsica. Christina Rosenvinge presentará Cuentos Enchufados y Lorena Ãlvarez y Su Banda Municipal actuará junto con Candela y los Supremos.
www.diadelamusica.com
Museo del Prado. El sonido de la pintura
Con motivo del DÃa Internacional de la Música, el Museo Nacional del Prado y el Proyecto IconografÃa Musical UCM presentan el resultado de una larga investigación que trata sobre la representación visual de la música y la danza y sobre el sentido que estas representaciones tienen modernamente para la historia del arte y de la música.
El proceso de recuperación de esas músicas ha incluido la identificación de la obra musical, transcripciones y copias en formato moderno, investigación sobre autores y obras y, finalmente, la grabación de las mismas en formato audio y vÃdeo. Para esta última etapa se han buscado espacios idóneos para la acústica de las obras vocales (Iglesia de Torrelaguna, Madrid, s. XV) y dos pianos históricos de los siglos XVIII y XIX para las obras de V. López Félix Máximo López y M. Fortuny FantasÃa sobre Fausto. Las obras vocales son los famosos cánones representados por Tiziano (Bacanal de los Andrios y por Rubens/Brueghel (El OÃdo), además de dos obras de canto llano representadas por el Maestro de Sigena (Nacimiento de Cristo) y por Manuel de Castro (La Virgen protectora de la orden trinitaria).
También habrá en el auditorio del Museo un concierto extraordinario. Organizado en colaboración con el Istituto Italiano di Cultura, llevará por tÃtulo L´estasi di Santa Cecilia y será interpretado por Il Suonar Parlante. Será a las 19 h.
www.museodelprado.es
Orquesta de RTVE
La Orquesta Sinfónica de RTVE se sumará a la conmemoración del DÃa Internacional de la Música con el concierto extraordinario titulado El Sinfonismo español, el jueves 21 de junio, en el Teatro Monumental. El programa incluye piezas de los compositores Manuel Manrique de Lara, Miguel Marqués y Francisco Calés Pina, bajo la batuta de José Luis Temes.
www.rtve.es/orquesta-coro
MÃLAGA
Museo Interactivo de la música
El Museo Interactivo de la música de Málaga (MIMA) ofrece por el dÃa de la música, el concierto del coro de Voces de las Comunidades que interpretará un repertorio de música tradicional.
Según sus organizadores, esta coral se reúne con el deseo de transmitir la música tradicional española a las nuevas generaciones. Será en la Sala Muralla con entrada libre hasta completar aforo.
www.mimma.es
OVIEDO
Alianza francesa
El 21 de junio, los alumnos de la Alianza francesa celebran su particular fiesta de fin de curso a partir de las 19,30 h. Además de disfrutar de la actuación del coro de la Alianza Francesa de Oviedo, se conocerán los resultados del concurso “quel livre a changé votre ?”.
www.afoviedo.com
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (Santa Cruz de Tenerife)
Ayuntamiento
El 23 de junio de 2012, más de 100 grupos interpretarán en 22 espacios dedicados al Festival de Música de este año, desde 16 h y hasta pasada la madrugada. Todos los lugares participan, desde los parques, las calles, los bares, los restaurantes o incluso los museos y los hospitales.
Este macro-evento público y gratuito va dirigido al público en general, que disfrutará de una celebración por todo lo alto, de música en directo, donde se realzará la práctica amateur y la diversidad de géneros musicales. www.aytolalaguna.com
SEVILLA
Varios Espacios
El 21 de junio la fiesta se abre a los distritos de la ciudad con una programación de cerca de 20 conciertos. La Orquesta Barroca, que actuará con el violinista Enrico Onofri y la soprano MarÃa Espada en la iglesia de Santa Ana, y la Orquesta Sinfónica, junto a grupos de rock como Pony Bravo y McEnroe, destacan entre las propuestas de este jueves en Sevilla.
La oferta de actuaciones es de acceso gratuito hasta completar aforo en casi todos los casos. Comenzará a las 19 h. con un concierto colectivo organizado por la Asociación Heavyllanos en el bar El Tornillo Rock. A partir de esa misma hora, un pasacalles a cargo de Batucada Hojalata Samba recorrerá varios puntos del PolÃgono San Pablo y la Casa de las Sirenas; la Alameda de Hércules acogerá un encuentro de la asociación Musa.
El flamenco estará representado en esta edición sólo en la gala que reunirá a los ganadores del ciclo municipal Flamenco joven en el Palacio de la Buhaira a partir de las 22 h.
En el resto de la programación prevista para la jornada, la música clásica destaca con las siguientes propuestas: El Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales presentará a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla, mientras que el Conservatorio Superior Manuel Castillo hará lo propio con el Royal String Quartet en la Iglesia de la Anunciación; el dúo de viola y piano integrado por Alberto GarcÃa Pérez y Natalia Kucháeva tocarán en el pabellón de Juventudes Musicales en el Parque de MarÃa Luisa; el Quinteto de metal y viento de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said en el Patio del Rectorado, y la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza de San Francisco.
Con un presupuesto de alrededor de 21.000 euros y en colaboración con instituciones y colectivos, el Ayuntamiento ha querido “abrir la programación a los distritos” de la ciudad, con conciertos de música clásica, rock y flamenco.
www.sevilla.org
TRES CANTOS (Madrid)
Fiestas de Tres Cantos
El Festival de Música se celebrará en la Plaza de la Familia de Tres Cantos dentro del marco de las Fiestas de Tres Cantos 2012. A partir de las 20 h, profesores y estudiantes de la escuela de música Partichela, y músicos invitados por los mismos, actuarán con el apoyo de la Alianza Francesa y la asistencia técnica de la Asociación Juvenil 3C.
Por la noche, el escenario del Recinto Ferial contiene la programación más joven con Think inside me, Hummano, la orquesta-rock La Linea y dj´S. Asociación 3KSC.
www.trescantos.es
VALENCIAÂ
Palau de la música
Coincidiendo con el DÃa europeo de la música, la Banda municipal tocará en los Jardines del Palau con un atractivo programa de cine y música. Bajo el tÃtulo, vamos al cine y al musical, y bajo la dirección de Fernando Bonete, la banda tocará la música de pelÃculas y musicales como Exodo, West Side Story, James Bond, El hombre de la Mancha o La vaquilla.
www.palaudevalencia.com
Barrio de Velluters
Desde las 17 h hasta las 23 h, en diversos lugares del barrio de Velluters, se presentarán grupos únicos como Le Petit Manouche y Aennea. Estos dos conciertos tendrán lugar en el Institut Français. En la Plaza Viriato, Tumba Swing y Cigüeña; Borderline, con el espectáculo Arte Facto, y Every No One, con MuviM, cerrándose la jornada con la batucada El Cucs de Velluters entre cada grupo. Todas las actuaciones serán gratuitas y están organizadas, entre otros, por Arte & Facto, Asociación Realidades Experimentales Sonoras, el Instituto francés y la Minúscula.
www.facebook.com/diadelamusicavalencia
VALLADOLIDÂ
Plataforma de la música
La ciudad castellana se suma a la Fiesta de la música con conciertos a lo largo del casco antiguo, desde las 10 de la mañana. Se trata de música para llenar las calles, las plazas, los parques y los rincones de la ciudad durante toda la jornada. Los conciertos son gratuitos y los músicos, profesionales o amateurs, mayores o jóvenes, con un estilo u otro, tocan voluntariamente con el único interés de hacer disfrutar a la gente. Organiza la Plataforma de la Música que agrupa colectivos de Valladolid Colabora ConcejalÃa de Cultura, Comercio y Turismo.
www.myspace.com/plataformavalladolid
Colectivo Rémora
Este colectivo, ya lleva cinco años organizando su particular y bien acogida fiesta de la música por las calles vallisoletanas. Serán numerosos los conciertos que habrá en la plaza de la universidad, calle santiago, Plaza San Felipe Neri, Mercado del Val esq. Calle Sandoval, el museo nacional de escultura,… destaca In Crescendo proyecto del programa socioeducativo del Auditorio Miguel Delibes de Valladolid y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigido a los niños y niñas del Colegio Público Antonio Allúe Morer de Valladolid.
La Orquesta está formada por 30 niños de entre 5 y 9 años de edad y están acompañados por profesores de su Colegio, por voluntarios del Conservatorio de Música de Valladolid y también por profesores de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
fiestadelamusicavalladolid.wordpress.com
VILAGARCÃA DE AROUSA (Pontevedra)
Actuaciones de calle
En VilagarcÃa de Arousa (Pontevedra) celebran por tercer año consecutivo la Fête de la Musique el 21 de junio dÃa internacional que este año cumple en ParÃs su 30 aniversario y está dedicado a los 50 años de la música POP. Habrá actuaciones por todas las calles de la localidad desde las 12 del mediodÃa hasta bien entrada la noche. Destacan formaciones como el Grupo de Percusión de la Escuela de Música Bernardo del RÃo, el Grupo de Baile de la Xunqueira, Gato Negro, Pulso y Púa…
www.facebook.com/fiestadelamusica
VARIAS CIUDADES
Sgae
El 21 de junio, la Fundación Autor de la SGAE y la Unión Fonográfica Independiente (UFI) conmemorarán la protección, promoción y difusión de la música, con el objetivo de acercar la música a la ciudadanÃa.
Se han organizado una serie de conciertos que tendrán lugar en las sedes de la SGAE de Barcelona, Bilbao y Valencia. Además, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la iniciativa se desplazará también a la capital hispalense. Las actuaciones serán de entrada libre hasta completar aforo.
De esta manera, entre otras bandas, estará The Marzipan Man (Primeros Pasitos) en la sede SGAE Barcelona, Sala Mompou; Soledad Vélez (Absolut Beginners), en Teatro Campos ElÃseos, Bilbao, Sala Cúpula; y Burrito Panza (El Genio Equivocado), en la sede SGAE Valencia.
El DÃa de la Música servirá de preámbulo a la ceremonia de entrega de galardones de la 4ª edición de los Premios de la Música Independiente que organiza la Unión Fonográfica Independiente y que tendrá lugar el 25 de junio en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.
www.sgae.es
Radio Clásica
Un año más, Radio Clásica se suma a la tradicional Fiesta de la música, en comunión con toda la colectividad europea. En la celebración del DÃa Europeo de la Música se ha preparado una programación especial, en colaboración con el Real Conservatorio Superior de música de Madrid, la Escuela Superior de Música Reina SofÃa y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, instituciones con las que tiene una estrecha relación.
Será una tarde de actuaciones musicales en directo, donde participarán jóvenes talentos de la música clásica y el coro de niños ‘Pequeños Cantores’ de la JORCAM. También tendrá lugar la interpretación de grupos instrumentales como Ojos Negros, el Grupo Mabelia, el TrÃo Artres, o el Cuarteto Titán, entre otros.
Durante estas cinco horas de emisión, de 17 a 22 h., desde el Estudio Música 2 de la Casa de la Radio, en los estudios centrales de RNE, en Prado del Rey, La OSRTVE se une a esta iniciativa.
Al finalizar las actuaciones en directo, se ofrecerá el concierto en diferido de la Orquesta Sinfónica de RTVE, dirigida por José Luis Temes, que tendrá lugar en el Teatro Monumental de Madrid. El programa lo integran: la Orestiada Agamenón, de Manrique de Lara; la SinfonÃa número 1 en Si Bemol Mayor, de Marqués; y la SinfonÃa número 2, de Calés (22 h).
www.rtve.es/radio/radioclasica
Ver también www.fetedelamusique.culture.fr/es/
- Doce Notas sortea entradas dobles para ver el regreso de ... bajo notas
- El Teatro Real se abre al cielo con una instalación ... bajo notas
- Música de cine con Euskadiko Orkestra en el marco del ... bajo notas
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Bachelor en MusicologÃa en Humanium bajo universidad
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!