17 Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia
Esta nueva edición se celebrará del 18 al 27 de octubre en diversas ubicaciones de Valencia como el Liceo Francés, el Conservatorio José Iturbi y el Colegio Mayor Rector Peset. En el encuentro participarán intérpretes de España, Italia, Francia, Argentina, Eslovenia, Inglaterra, Alemania y Cuba
Las Jornadas estarán dedicadas este año a conmemorar los aniversarios de tres nombres fundamentales de la interpretación y composición guitarrÃstica: AgustÃn Barrios (1885-1944), Leo Brouwer (1939) y Jorge Cardoso (1949), nacidos en Paraguay, Cuba y Argentina, respectivamente.
Un marcado sabor latino que pondrá el acento en destacar la obra de estos autores y de otros creadores latinoamericanos importantes para la historia de la guitarra. Hay que señalar que la llegada de la guitarra española a tierras americanas se remonta a varios siglos atrás. El paso del tiempo ha propiciado la creación de un amplio y variadÃsimo repertorio propio, basado en sus más puras y ancestrales raÃces musicales y recogiendo y asimilando esencias melódicas, formales o rÃtmicas de otros lugares del mundo.
Como afirma el director artÃstico, el concertista José Luis Ruiz del Puerto, “queremos dedicar esta nueva edición a todos los que han sabido enriquecer este crisol musical. A lo largo de los conciertos y actividades, tendremos la oportunidad de escuchar sus músicas y debatir sobre su legado artÃsticoâ€.
Ruiz del Puerto ha querido destacar la singularidad de este Festival que cuenta con socios patrocinadores como Guitarras Alhambra, Cajamar (muy vinculados a la tradición guitarrÃstica desde hace años) o RC Strings, a los que ha querido agradecer su apoyo y sensibilidad con el festival.
Juan Grecos ha asegurado que estas Jornadas “se han establecido como una fecha clave en el mundo de la guitarra a nivel mundial†y ha reiterado su apoyo al festival, en el que colaborará patrocinando el concierto de Carlos Bonell, entre otras actividades, y también como artista, ofreciendo una clase magistral en la que descubrirá la guitarra flamenca, además de presentar las novedades en cuanto a cuerdas para guitarra.
10 dÃas de conciertos y actividades en torno a la guitarra
Las Jornadas se realizarán en distintos espacios de la ciudad como el Liceo Francés, el Conservatorio José Iturbi y el Colegio Mayor Rector Peset, siendo todas ellas de acceso libre y gratuito. Arrancarán el viernes 18 con un concierto patrocinado por Amigos de la Guitarra de Valencia a cargo del italiano Massimo delle Cesse, procedente del Conservatorio de Santa Cecilia de Roma.
A este concierto seguirán actuaciones de prestigiosos intérpretes de España, Italia, Francia, Argentina, Eslovenia, Inglaterra, Alemania y Cuba. Entre ellos, Alexia Knoop, Miriam Brullova (que actuará por primera vez en Valencia), Carlos Bonell, Orquesta de cuerda pulsada de la Sociedad Musical de Alboraya, Julia Trintschuk (ganadora del CIGAJ 2017) y el cubano Marco Tamayo que protagonizará el concierto extraordinario de clausura el domingo 27 de octubre en el Conservatorio José Iturbi.
7º Concurso Internacional de Guitarra Alhambra para Jóvenes
Además, el programa de las Jornadas incluye el 7º Concurso Internacional de Guitarra Alhambra para Jóvenes, una decidida apuesta de la firma de guitarras Manufacturas Alhambra, radicada en Muro (Alicante) y de la Asociación Trujamán que contará con la participación de jóvenes concursantes estructurados en cuatro categorÃas: A (hasta 10 años), B (hasta 13 años), C (hasta 17 años) y D (hasta 24 años).
Durante las Jornadas también se entregarán los Premios Trujamán, que incentivan y premian todos aquellos proyectos interesantes y de calidad que desarrollen las distintas personalidades y sectores e instituciones culturales públicas o privadas relacionados con el mundo de la guitarra y de la música.
Este año el guitarrista Ali Arango, considerado el mejor representante cubano de su generación, será galardonado en la modalidad individual. Por su parte, la Sociedad Española de la Guitarra, una sociedad referente internacional nacida en 1955 que desarrolla una importante labor de investigación y promoción de la guitarra, recibirá el premio en la modalidad colectiva.
Actividades paralelas
En el programa de las 17 Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia figuran también otras actividades paralelas como una exposición de guitarras, materiales, libros, partituras… de las firmas Editorial Piles, RC Strings y los guitarreros Guitarras Alhambra, ValentÃn Andronic, José Antonio Lagunar, Mario Romero y Yuna Park. Asà como también dos clases magistrales a cargo de Marco Tamayo (guitarra clásica) y Juan Grecos (guitarra flamenca),
Las JIGV cuentan con la colaboración de entidades y empresas como Cajamar, Guitarras Alhambra, Servicio de Educación del Ayuntamiento de Valencia, Universitat de València, RC Strings, AGV, Editorial Piles y reconocidos guitarreros.
http://jornadasdeguitarra.com/
____________________________
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!