Los Teatros del Canal presentan Grand Finale, último espectáculo de Hofesh Shechter
El coreógrafo israelí, a la cabeza de la británica Hofesh Shechter Company, sube a escena su visión de un mundo en caída libre, interpretada por bailarines de nueve nacionalidades y una banda de música en directo. Se podrá ver los días 26 y 27 de septiembre en la Sala Roja.
El espectáculo, que pudo verse por primera vez en el Théâtre de la Ville de París en 2017, ha estado nominado a los Premios Olivier (Reino Unido), Bessie (Estados Unidos) y Helpmann (Australia), además de ser nombrado Producción del Año por tanz magazine y alzarse con un Premio Dora (Canadá) en 2019.
Grand Finale sigue fiel a las coordenadas estéticas de creaciones tan aplaudidas como el díptico Uprising/In Your Room, Political Mother o barbarians, e incorpora como novedades la alianza de Shechter con un escenógrafo, el diseñador Tom Scutt, y con una banda de música que toca partituras clásicas en directo.
El humo es denso, la luz intensa y el sonido estridente. Grand Finale habla del caos de nuestro mundo, del colapso de la civilización, del derrumbamiento y quizá, de la reconstrucción. Es del humo, justamente, de donde surge, cada uno por su lado, un grupo interconectado de nueve bailarines que parecen reflejar la angustia y el terror en sus cuerpos y un ensemble de música que parece ignorarlo todo. No es casual que vagamente recuerde a esa escena desasosegante del Titanic, con los pasajeros histéricos intentando salvarse y los músicos tocando plácidos mientras el barco se hunde, porque fue esa, justamente, la imagen que le vino a la cabeza a Shechter y a Scutt durante las primeras discusiones sobre la pieza, que terminaría alcanzando dimensiones apocalípticas.
Una sociedad que danza al borde del precipicio. Energía anárquica y danza milimétricamente calculada. En este baile de opuestos se asienta el camino expresivo de la coreografía interpretada por un equipo internacional de bailarines. Un caos perfectamente organizado en el que hay lugar también para el humor y la esperanza.
Sobre la génesis de este mundo en caída libre -parte concierto, parte danza, parte teatro- reflexiona Shechter: «Me resulta siempre muy curioso al ver las noticias esta sensación de que las cosas están fuera de control y de que la gente está al mismo tiempo atemorizada y excitada. Todo colapsa, pero es casi como una celebración. Es un estado del ser caótico, es un apocalipsis y, sin embargo, hay algo divertido e todo ello. Quizás desde un punto de vista optimista es parte del ciclo de la vida y la evolución. El colapso y después, la reconstrucción».
Actividad paralela
El 27 de septiembre tendrá lugar un taller de movimiento impartido por Hofesh Shechter, dirigido a profesionales. Más información.
Hofesh Shechter
El coreógrafo israelí Hofesh Shechter dirige desde 2008 la Hofesh Shechter Company con sede en Reino Unido. Es artista asociado de Sadler’s Wells. El repertorio para la compañía incluye los títulos Uprising (2006), In your rooms (2007), The Art of Not Looking Back (2009), Political Mother (2010), Political Mother: The Choreographer’s Cut (2011), Sun (2013), barbarians (2015), Grand Finale (2017) y SHOW (2018), con su segunda compañía, Shechter II.
Shechter también ha coreografiado trabajos para compañías internacionales de la talla de Alvin Ailey American Dance Theater, Batsheva Ensemble, Candoco Dance Company, Cedar Lake Contemporary Ballet, Nederlands Dans Theater 1, Paris Opera Ballet, Royal Ballet y Royal Ballet Flanders.
Ha creado piezas para teatro, ópera y televisión, entre las que se encuentran la Metropolitan Opera de Nueva York, el Royal Court, el National Theatre of Saint Joan y para la serie Skins (Channel 4).
Como parte de #HOFEST, un festival de cuatro semanas en el que se muestra el trabajo de Shechter en cuatro escenarios icónicos de Londres, ha codirigido Orphée et Eurydice de Gluck, junto a John Fulljames en la Royal Opera House. En 2016 fue nominado a un premio Tony por su coreografía para Fiddler on the Roof.
Grand Finale, su última gran producción, se estrenó en el Théâtre de la Ville de París en 2017 y fue nominada a un Premio Olivier al Mejor Espectáculo de Danza.
En 2018 Hofesh Shechter fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la danza. La primera película de la compañía, Hofesh Scheter’s Clowns, se emitió con gran éxito ese mismo año en la BBC.
El periódico The Times le ha descrito como “un poderoso coreógrafo contemporáneo, una combinación de creador de danza y estrella del rock con la sensibilidad de un director de cine”.
____________________________
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- El coreógrafo Alexander Ekman ofrece una versión «hipnótica» de Midsummer ... en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!