Heritage Ensemble: La música como arquitectura de sonidos
Heritage Ensemble. Ciclo de Música de Cámara. Palau de la Música de Valencia. 15 de junio.
Fundado hace ahora tres años, el aún joven Heritage Ensemble ofreció el pasado 15 de junio un concierto en la Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia con dos obras cumbre del repertorio de cámara romántico, a saber, el Cuarteto de cuerda nº 14 de Schubert y el Quinteto para clarinete en si menor de Brahms.
En ambas piezas quedó claro que la corta trayectoria de este conjunto formado por músicos de la Orquesta de Valencia y de la de la Comunidad Valenciana, es decir, de la ópera, apenas afectó la calidad de las interpretaciones. Los músicos de la OdV habÃan tocado la noche anterior un programa orquestal completo, pero en ningún momento se llegaron a percibir sÃntomas de cansancio gracias a la profesionalidad de los componentes.
El intrincado y técnicamente complejo cuarteto de Schubert, conocido más bien por su subtÃtulo La muerte y la doncella, alberga en sus cuatro movimientos pasajes de extrema dificultad que exigen mucha concentración, gran compenetración y una buena dosis de dominio individual en cada instrumento. Desde el inicio se pudo apreciar la lucha febril de la doncella contra la muerte a través de un sonido desgarrador que alcanzó su cenit en el segundo movimiento. La enorme distancia expresiva entre los picos eufóricos y las caÃdas a los abismos del sentimiento humano más oscuro hallaron en esta versión su vivo reflejo gracias a la intensidad emocional plasmada en los golpes de arco de Raúl Arias (violÃn I), Casandra Didú (violÃn II), Pilar MarÃn (viola) y Alexander Friedhof (violonchelo). A ellos se sumó en la segunda parte de la matinal el clarinetista David MartÃnez. Si bien para la obra de Schubert, al magnÃfico cuarteto quizá le falte aún rodarlo más para pulir los últimos detalles, en el quinteto de Brahms el dominio fue casi absoluto. Al margen de la exquisita labor individual con un clarinetista inspiradÃsimo, el conjunto logró superar fácilmente los escollos rÃtmicos y conducir las lÃneas melódicas con claridad. Su interpretación nos mostró a un Brahms profundo, apasionado, pero no excesivamente romántico.
«La arquitectura es una música de piedras y la música una arquitectura de sonidos.» Esta frase atribuida a Beethoven le sirve al Heritage Ensemble de leitmotiv y fuente de inspiración para sus interpretaciones. En este concierto, desde luego, parecÃa como si se ocultara detrás de las partituras puestas en los atriles.
____________________________
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!