Capriccio, de Richard Strauss se presenta por primera vez en el Teatro Real
Entre el 27 de mayo y el 14 de junio, el Teatro Real ofrecerá nueve funciones de una nueva producción de la ópera Capriccio, de Richard Strauss, que se presentará por primera vez en el escenario madrileño, en coproducción con la Opernhaus de Zürich y la Göteborg Opera.
Rompiendo con la ausencia de 8 años de Richard Strauss, la nueva producción de Capriccio supone también el estreno en el Teatro Real de la última ópera del compositor bávaro, con una puesta en escena del celebrado Christof Loy y dirección musical del experto straussiano Asher Fisch.
Capriccio, última ópera de Strauss, con libreto de Clemens Krauss y del propio compositor inspirado en una idea de Stefan Zweig, propone una reflexión sobre la importancia que debe tener en la ópera la palabra en relación con la música.
La partitura, escrita durante la segunda guerra mundial, parece ajena a las heridas de Europa, recreando una velada de esparcimiento, a mediados del siglo XVIII, en el ‘château’ de una condesa viuda, cuyas atenciones disputan un poeta y un compositor…
La orquestación, compendio de la maestrÃa de Richard Strauss, acompaña brillantemente la prosodia y el contenido semántico de las palabras proyectando sus multiples sentidos
El debate histórico alrededor de la importancia relativa que debe tener en la ópera la palabra con respecto a la música constituyó una fuente de fascinación para Richard Strauss durante toda su vida. En Capriccio, ahonda en el tema valiéndose de un libreto excepcional fruto de una sugerencia de su apreciado Stefan Zweig, quien encontró una breve comedia en la British Library que servirÃa de inspiración para la que serÃa la última ópera del compositor alemán; comedia, por cierto, de la que ya se habÃa servido Antonio Salieri. A partir de ella surgió una historia no falta de ironÃa, protagonizada por una condesa –sÃmbolo del arte– cuyos afectos se encuentran divididos entre dos pretendientes, un poeta y un compositor. ¿A quién elegir? Lo cierto es que Strauss puso especial empeño en la inteligibilidad del texto cantado y, a su vez, no escatimó recursos musicales, desplegando una paleta de armonÃas y texturas incomparables. Capriccio es, sin duda, una sÃntesis apabullante de todo lo que el músico habÃa logrado hacer mejor en su carrera, algo de lo que él mismo fue consciente: orgulloso de su obra, rehusó la sugerencia de su libretista de embarcarse en un nuevo proyecto. Sencillamente, no vió cómo podrÃa superarse.
El reparto está encabezado por Malin Byström en el papel de la Condesa Madeleine; Josef Wagner en el de Conde; Norman Reinhardt en el de Flamand; André Schuen en el de Oliver; Christof Fischesser en el de La Roche o Theresa Kronthaler en el de Clairon.
____________________________
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!