XXIII Academia de Órgano Fray Joseph de Echevarria
Del 20 al 26 de julio de 2019. Con los profesores Javier Artigas, Roberto Fresco, Mónica Melcova, Roland Dopfer, Enrique Igoa y Grégoire Rolland.

Los impresos ibeÌricos para tecla en el siglo XVI
Prof.: Javier Artigas
- Gonçalo de Baena (ca. 1476 – despueÌs de 1540) Arte novamente inventada per aprender a ta[n]ger, Lisboa, 1540
- Luys Venegas de Henestrosa (ca. 1510 – 1570) Libro de cifra nueva, AlcalaÌ, 1557
- Antonio de Cabeçon (1510 – 1566) Obras de Musica para tecla, arpa y vihuela, Madrid, 1578
Se propone para esta sesioÌn un recorrido por las tres fuentes praÌcticas de teclado impresas en el siglo XVI: el Arte novamente inventada per aprender a ta[n]ger compuesto por Gonçalo de Baena (Lisboa, German Galharde, 1540), el Libro de cifra nueva compilado por Luys Venegas de Henestrosa (AlcalaÌ, Juan de Brocar, 1557) y el grandioso Compendio de Musica de Antonio de Cabeçon, recopilado por Hernando de Cabeçon su hijo (Madrid, Francisco SaÌnchez, 1578).
Como material complementario se veraÌn tambieÌn ejemplos de las dos magnificas fuentes teÌcnico praÌcticas como son la DeclaracioÌn de instrumentos musicales del franciscano Fray Juan Bermudo (Osuna, Juan de LeoÌn, 1555) y el Arte de tañer FantasiÌa del dominico Fray TomaÌs de Santa MariÌa (Valladolid, Francisco FernaÌndez de CoÌrdoba, 1565). Se explicaraÌn por un lado los diferentes sistemas de cifra que podemos encontrar en estas fuentes y asimismo se trabajaraÌn obras en el teclado procedentes de los tres primeros tratados.
El oÌrgano ibeÌrico: entre lo antiguo y lo moderno
Prof.: Roberto Fresco
- Francisco Correa de Arauxo (1584 – 1654) Facultad OrgaÌnica, AlcalaÌ, 1626
- Juan Cabanilles (1644 – 1712) Cualquier obra
- Antonio MartiÌn y Coll (1680 – 1734)
- Flores de Musica, 1706
- Pensil deleitoso de suabes ores de mussica, 1707
- Huerto ameno de varias flores de mussica, 1708, 1709
- Varios autores*
- Manuscritos del Monasterio de San Lorenzo del Escorial
- Manuscrito de la Catedral de Astorga
- Guy Bovet (1942) Canciones Leonesas
- Luis Pedro Braviz (1969) El AÌngel Dormido
- Manuel Castillo (1930-2005) Modo antiquo para oÌrgano
- Juan Alfonso GarciÌa (1935-2015) Cuatro piezas al viejo estilo
- Adolfo GutieÌrrez Viejo (1934) Versos del Alto Porma
- Robert Helmschrott (1938) Tonadas y danzas del campo leoneÌs
*Cristobal de San JeroÌnimo, Pedro Tafalla, Diego de Torrijos, Francisco Andreu, Francisco Vila, etc.
Le “style français†a traveÌs de la improvisacioÌn y ornamentacioÌn, partiendo de las piezas de Jacques Boyvin y de Louis Marchand
Prof. Monica Melcova
- Jacques Boyvin (1649 – 1706) Premier Livre d’orgue
- Louis Marchand (1669 – 1732) Premier Livre pour orgue , CinquieÌ€me Livre pour orgue
- Estudio y praÌctica de armoniÌa modal y tonal
- ElaboracioÌn meloÌdica, construccioÌn de frases
- RealizacioÌn de bajos cifrados y no cifrados
- Estudio de las formas y escuelas de nidas
- Elementos de la Suite Française
- ComprensioÌn de la ornamentacioÌn francesa
El Concerto en estilo Italiano
Prof: Roland Dopfer
Johann Sebastian Bach (1686 – 1750)
- Concerto G-Dur BWV 592
- Concerto a-moll BWV 593
- Concerto C-Dur BWV 594
- Concerto d-moll BWV 596
- Concerto d-moll BWV 974
Se podraÌ tocar cualquier obra de Johann Sebastian Bach
MuÌsica para oÌrgano en España tras la Guerra Civil
Prof.: Enrique Igoa
No es necesario investigar mucho para ser conscientes de la gran diferencia que existe en el panorama del oÌrgano actual –tanto en su presencia como instrumento lituÌrgico y de concierto como en lo que se re ere a la creacioÌn de nuevas obras– entre la situacioÌn española y lo que se observa entre nuestros vecinos de Francia, Inglaterra, Alemania, etc.
Esta conferencia pretende ofrecer una visioÌn del estado de la cuestioÌn en torno al oÌrgano en el momento actual en España, partiendo de los hechos histoÌricos que explican sus luces y sombras, para centrarse en el panorama de la composicioÌn para oÌrgano en los uÌltimos 80 años, ilustrado con fragmentos de algunas de las principales creaciones.
El oÌrgano en el siglo XXI: entre el color y la forma
Prof.: Grégoire Rolland
La muÌsica de oÌrgano de hoy en Europa proviene de las muchas raiÌces de los distintos paiÌses que la componen. Al mismo tiempo, el instrumento ha podido aprovechar, en su desarrollo, los nuevos avances teÌcnicos y tecnoloÌgicos del siglo XX, lo que le ha permitido ser un actor importante en la creacioÌn artiÌstica. Dos elementos emergen en la escritura de hoy: el color y la forma musical. Estos dos ejes se explican en este seminario en su relacioÌn con la nocioÌn de historicidad.
MatrÃcula
El curso tendraÌ una duracioÌn aproximada de 50 horas.
El nuÌmero de participantes activos seraÌ de 12 como maÌximo. Cada alumno activo deberaÌ participar al menos en dos de las clases magistrales
Los profesores de la Academia ofertan clases individuales de 45’ a los alumnos que las soliciten. La inscripcioÌn en estas clases se realizaraÌ por riguroso orden de matriculacioÌn.
A lo largo del curso se celebraraÌn diversos conciertos a cargo de los profesores de la Academia y de otros organistas invitados.
El diÌa 26 de julio los alumnos interpretaraÌn el concierto nal que tendraÌ lugar en la iglesia de San AndreÌs de CarrioÌn de los Condes.
La organizacioÌn puede facilitar, a quien lo solicite, alguna de las partituras del curso.
Plazo de inscripcion: Hasta el 23 de junio 2019
Enviar el formulario de inscripcioÌn (www.aaopalencia.org) y el curriÌculum vitae a: echevarria.org@telefonica.net
Alumnos activos:
- MatriÌcula antes del 10 de mayo (incluido): 150 euros
- MatriÌcula despueÌs del 10 de mayo: 180 euros
- Cada clase individual: 25 euros
- Alumnos oyentes: 80 euros
Alojamiento:Â La organizacioÌn de la Academia facilitaraÌ, a quien lo solicite, informacioÌn sobre los diferentes alojamientos.
AsociacioÌn de Amigos del OÌrgano de Palencia Plaza de San Pablo, 8 E-34005 – Palencia
____________________________
- LXII Curso Universitario Internacional de Música Española. Música en Compostela en Cursos de Verano 2019
- Curso Musicinema en Cursos de Verano 2019
- Música Creativa gestionará todas las EMMYD del Ayuntamiento de Madrid en actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela convoca la quinta edición de ... en convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- PedagogÃa Wuytack en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!