Joyce Didonato: Songplay: Classical goes Popular
Joyce DiDonato, mezzo soprano; Craig Terry, piano; Charlie Porter, trompeta; Lautaro Greco, bandoneón; Chuck Israels, contrabajo; Jimmy Madison, batería; Steve Barnett, percusión. Edita: ERATO, distribuye Warner Classics
Fusiones hay muchas, pero que aporten algo a los estilos musicales que mezclan ya son menos. El jazz y la música clásica se encuentran con frecuencia, casi siempre con resultados aceptables, pero en alguna ocasión surge lo “excepcional”, lo “inaudito”. Este es uno de esos escasos momentos.
Los mimbres no pueden ser mejores: un repertorio que va desde las canciones italianas que sirve de aprendizaje a las cantantes de música clásica – desde madrigales a la música barroca y periodo clásico- a las canciones de los musicales del Broadway de Nueva York o directamente del magnífico repertorio de Duke Ellington, admirador él mismo de la gran tradición musical europea.
Más mimbres: la voz de DiDonato – nacida en Kansas a pesar del apellido- es impresionante, por técnica, por expresión clara, por colores tímbricos, por garra cuando se necesita…es una voz canónica, como la de Barbara Hendricks o Anne Sophie Von Otter. Por el lado instrumental se ha cultivado simplemente la excelencia en la elección: una banda que domina la interpretación clásica – son músicos intérpretes y profesores de su instrumento- y el jazz y la música popular. Craig Terry al piano- con una experiencia impresionante en música clásica y ópera- y los arreglos, Chuck Israels al contrabajo o Lautaro Greco al bandoneón.
El disco alterna temas europeos – madrigales, canciones del barroco, clasicismo, romanticismo- con el cancionero de “musicales” y música popular, jazz, en concreto. Combinación sabia en mi opinión, las agrupa por secciones para dar más variedad al disco, algo muy acertado. Disco además que – en mi caso- siempre he escuchado llenado el ambiente del salón, tratando de percibir una sensación como de directo, como de tener a estos artistazos tocando para mí…la magnífica producción lo permite.
Complicado destacar temas, hay algunos que he repetido escucha, como Se tu m´ami/star vicino, Tu lo sai, Llulaby of Birdland, Amarilli, mia bella, Lean Away, In my Solitude – impresionante versión de una gran obra musical ellingtoniana- Quella Fiamma o With a Song in My Heart…alternancia exacta europea-americana.
Una escucha muy placentera aunque no excluye la intensidad, con el añadido de que a dos de estos grandes musicazos he podido estrechar la mano: Chuck Israels y Lautaro Greco.
Muy recomendable escucha y compra, lo encontrarán fácilmente en tiendas y grandes almacenes.
____________________________
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!