La coreógrafa Blanca Li presenta Solstice, una reflexión sobre el medio ambiente, en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de Solstice, un montaje de danza contemporánea de la coreógrafa Blanca Li. Este espectáculo, que es una coproducción con el Teatro Chaillot de París, forma parte de la programación de Escenario Clece para los Teatros del Canal y estará hasta el 3 de noviembre en la Sala Roja.
En todas partes: en las metrópolis, en las profundidades de los océanos, en los espacios silvestres y aquellos domesticados por la humanidad – la naturaleza está cambiando y llamándonos. Las relaciones ambiguas y complejas que mantenemos con nuestro entorno han sido el punto de partida para este montaje. A medio camino entre la preocupación y la admiración, el amor y la violencia, la conservación y destrucción, ¿cómo podemos mantener el desarrollo de nuestras civilizaciones sin agotar el planeta?
Para Blanca Li, Solstice surgió de la necesidad de abordar las preguntas básicas con las que vivimos cada día, a través del lenguaje de la danza. La Naturaleza y los elementos están vivos, son entes activos, frágiles y preciosos. Blanca Li nos ofrece una visión personal y a la vez poética y estética. Solstice es una creación luminosa que homenajea a la humanidad y los elementos naturales, cuestiona nuestra Tierra, ensalza su canto pero también su fragilidad.
Blanca Li ha creado este espectáculo para 14 bailarines contemporáneos únicos, destacando tanto sus individualidades como su trabajo como grupo. Cada bailarín aparece como solista. El trabajo físico que ha desarrollado con ellos tiene como resultado un baile a la vez orgánico, intuitivo y muy contemporáneo. En este espectáculo, el cuerpo del bailarín está en el límite entre la naturaleza y la civilización. Solstice plantea cuál es el lugar del hombre dentro de la naturaleza, no considerándolo como su centro, sino como uno de sus componentes.
Solstice juega con los elementos, con el tiempo, con la materia, con el movimiento y con la luz. La Naturaleza se revela fantástica y bella, desgarradora y luminosa. Blanca Li ofrece al público un viaje fascinante a un universo en movimiento, para mostrarnos la belleza del mundo, su fuerza, su energía y su fragilidad. Los bailarines se convierten en una serie de anfitriones del espectador, guías en este universo abstracto en el que la realidad y la ilusión se funden.
En palabras de la coreógrafa “La naturaleza se tambalea con constantes huracanes; derritiendo o agrietando glaciares; sofocando ciudades, con nueve millones de muertes anuales causadas por contaminación; sin recursos naturales, agotados o contaminados; con el aumento del nivel del mar, las inundaciones, sequías e incendios; ocho millones de toneladas de plástico en nuestros océanos, docenas de millones de refugiados climáticos en el futuro, numerosas especies de animales que se están extinguiendo, etc. Como cualquier persona consciente de la degradación de su entorno, a menudo he reflexionado sobre mi papel en la sociedad, lo que podría hacer por la Tierra como individuo. Creo que todos y cada uno de nosotros podemos actuar a nuestro propio nivel y que cada gesto cuenta. En los últimos dos años, he conocido personas, instituciones y fundaciones que trabajan para que el cambio suceda”.
La poética y misteriosa escenografía ha sido diseñada por Pierre Attrait, antiguo colaborador artístico de Blanca Li. La escenografía está orientada en torno a un misterioso cielo en movimiento, animado y articulado. Este tejido vibrante, concebido como el corazón palpitante de la escenografía, crea en el escenario una atmósfera aérea y la visión del tiempo que pasa.
Para este montaje, Blanca Li ha contado una vez más con Charles Carcopino para crear un escenario tecnológico y poderosos efectos de vídeo que evocan los elementos, la naturaleza y las transformaciones de ésta inducidas por el ser humano. Sus creaciones visuales son un elemento clave del espectáculo, inseparable del resto de componentes del diseño de escenografía.
Solstice es el segundo espectáculo de Blanca Li iluminado por Caty Olive. Esta artista construye espacios con su luz, teniendo en cuenta todos los elementos presentes en la escena. El espacio escénico aparece como un todo, un verdadero cuadro evocador de muchas sensaciones…
El vestuario está diseñado por Laurent Mercier y hecho por Chaillot – Théâtre national de la Danse. En esta producción, cada prenda es un elemento esencial, participando plenamente en la coreografía y las impresiones visuales que emergen de cada escena. De los tejidos más naturales a los más tecnológicos, los trajes también hablan de nuestra relación con el mundo.
Percusiva y sensible, la música compuesta por Tao Gutierrez incluirá a un percusionista en el
escenario. Inspirada por la naturaleza y los elementos, la música altamente rítmica de Tao Gutierrez ayuda a crear la atmósfera para cada uno de los cuadros de la obra. La respiración de los bailarines y sus movimientos están completamente integrados en la composición musical. El resultado es una música poderosa, terrenal y poética.
Más información sobre Solstice y venta de entradas
____________________________
- The Cloud Gate Dance Theatre of Taiwán llega a los ... bajo danza contemporánea
- La coreógrafa belga Anne Teresa De Keersmaeker propone un diálogo ... bajo danza contemporánea
- El 37º Certamen Coreográfico de Madrid presenta más de 20 ... bajo danza contemporánea
- Lucía Lacarra presenta en Teatros del Canal su nueva compañía ... bajo danza contemporánea
- La Comunidad de Madrid crea un nuevo modelo artístico y ... bajo notas
- Jorge Fernández Guerra reflexiona sobre el poder y la inmortalidad ... bajo entrevistas
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- MUSIC’us se estrena en el Teatro Monumental con su concierto ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!